Objetivos y Competencias Clave: Fundamentos de la Unidad Didáctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Objetivos

La selección de los objetivos que guardan relación con la propuesta se divide en tres grupos:

Objetivos Procedimentales

Incluyen acciones como:

  • analizar
  • describir
  • construir
  • representar
  • localizar
  • usar
  • definir
  • formular
  • ordenar
  • asociar

Objetivos Conceptuales

Incluyen acciones como:

  • analizar
  • aplicar
  • clasificar
  • comparar
  • definir
  • explicar
  • localizar
  • señalar
  • sacar conclusiones
  • aplicar
  • comentar
  • decir de memoria
  • describir
  • indicar
  • situar
  • relacionar

Objetivos Actitudinales

Incluyen acciones como:

  • colaborar en
  • cooperar
  • interesarse por
  • mostrar interés
  • mostrar conductas activas
  • participar activamente
  • responder positivamente
  • socializar

Competencias Clave

Las competencias clave se definen como la capacidad de responder a demandas complejas y llevar a cabo tareas diversas de forma adecuada. Las competencias clave que se trabajan en esta unidad didáctica son:

Competencia en Comunicación Lingüística (CCL)

Es el resultado de la acción comunicativa dentro de prácticas sociales determinadas, en las que el individuo actúa con otros interlocutores y a través de textos en múltiples modalidades, formatos y soportes. En cuanto al contenido conceptual, entendemos que el alumno debe saber, entre otras cosas, la diversidad del lenguaje en función del contexto, las funciones del lenguaje, dominar los estilos y registros, así como disponer de un amplio vocabulario. En cuanto al procedimental, debe expresarse correctamente de forma oral y escrita, además de tener buenas habilidades de procesamiento de información. Por último, en cuanto a los contenidos actitudinales, debe reconocer el diálogo como herramienta esencial en la convivencia, saber interactuar con los demás y hacer un uso crítico de la comunicación.

Competencia Digital (CD)

Es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y la participación en la sociedad. Para desarrollar esta competencia, trabajaremos haciendo uso de algunos dispositivos digitales, como son el proyector, los ordenadores, tabletas, etc.

Competencia para Aprender a Aprender (CPAA)

Es fundamental para el aprendizaje permanente que se produce a lo largo de la vida y que tiene lugar en distintos contextos formales, no formales e informales. Supone la habilidad para iniciar, organizar y persistir en el aprendizaje. Requiere conocer y controlar los propios procesos de aprendizaje para ajustarlos a los tiempos y las demandas de las tareas y actividades que conducen al aprendizaje. Por ello, serán ellos mismos quienes marquen y organicen las pautas de las prácticas, ya que se realizarán según sus necesidades y gustos; es decir, serán los protagonistas de su aprendizaje.

Sentido de la Iniciativa y Espíritu Emprendedor (SIE)

Esta competencia se basa en transformar las ideas en actos. Entre los conocimientos que requiere esta competencia se incluye la capacidad de reconocer las oportunidades existentes para las actividades personales, profesionales y comerciales. Asimismo, los alumnos convertirán sus ideas en actos, lo cual se puede ver reflejado, por ejemplo, cuando los alumnos, trabajando en grupo, deben tomar una decisión que beneficiará o perjudicará al equipo, asumiendo riesgos en todo momento.

Competencia Social y Cívica (CSC)

Conllevan la habilidad y capacidad para utilizar los conocimientos y actitudes sobre la sociedad —entendida desde las diferentes perspectivas, en su concepción dinámica, cambiante y compleja— para interpretar fenómenos y problemas sociales. Los alumnos deberán jugar con sus compañeros de manera democrática, solucionando los posibles enfados que puedan ocasionarse, deberán respetarse durante los juegos y aprenderán también a jugar en equipo.

Recursos (Materiales, Personales y Espaciales)

Interés

Esta unidad didáctica tiene interés porque voy a relacionarlo con

Entradas relacionadas: