Obesidad Infantil: Causas, Consecuencias y Soluciones Familiares
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
A lo largo del tiempo hasta nuestros días, se discuten distintos temas que pueden afectar a nuestra sociedad, incluyéndose cuestiones de las cuales años anteriores no se consideraban de gran importancia, pero que hoy son de gran relevancia, y a partir del planteamiento de los mismos poder dar una solución. La obesidad infantil se considera uno de los problemas de salud pública más grave del siglo XXI, ya que afecta a todo el mundo y en especial a países de bajos y medianos ingresos, ya que ha crecido de una manera muy progresiva. ¿Por qué la obesidad infantil se considera un problema importante en nuestra actualidad? Ocurre que en el mundo actual se dan distintos cambios alimenticios en las familias, y esto afecta en salud de los niños, pero en realidad lo que nosotros creemos es que la falta de dedicación y atención de los padres, y la tecnología son las principales causas que llevan a que se de este problema.
El Rol de la Familia en la Obesidad Infantil
Con respecto al tema de la obesidad infantil, pensamos que si los padres tendrían más dedicación y atención a la alimentación de los niños entonces disminuiría la obesidad infantil. Burger King, McDonald’s, KFC, entre otras grandes empresas de comida rápida, son las que provocan que la obesidad infantil aumente. Por lo tanto mejorando la alimentación de los niños de parte de los padres, disminuiría el crecimiento de obesidad infantil.
Perspectivas sobre las Causas de la Obesidad Infantil
En cambio, actualmente se hace mucho hincapié sobre este problema ya que se ha ido incrementando en el mundo. Un compañero de la facultad del curso de Historia Económica Mundial, cree que la obesidad infantil se da porque no se realiza mucha actividad física y la tecnología influye de forma negativa. Otro compañero del mismo curso cree que es por los avances tecnológicos. Por lo tanto es probable que si ambos llegarían a ser padres, sus hijos tendrían obesidad infantil, ya que no les dedicarían tanta atención a la alimentación de sus hijos.
Consecuencias de la Obesidad Infantil
Con respecto a la obesidad infantil, esta se genera principalmente por la mala alimentación y falta de realización de deportes. Se ha determinado a través de diversos estudios que la misma genera enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades del corazón. Por ello nosotros creemos que con ayuda y dedicación de los padres entonces disminuiría este problema.
Conclusión: Soluciones y Apoyo Familiar
En conclusión, la sociedad está tratando de dar solución a este problema a través de la información, propuestas como llevar a cabo una vida más sana realizando una buena alimentación, y haciendo actividades físicas con ayuda y apoyo de parte de los padres para incentivar esto, ya que probablemente de esta manera disminuiría el crecimiento de esta enfermedad.
Cardozo, Alejandro Pablo. Administración Empresaria. 1a ed. Buenos Aires: Temas, 2007. Cap. 4, Comportamiento organizacional, p. 219-244. ISBN 978-950-9445-34-5