Nutrientes Esenciales, Desnutrición Infantil y Enfermedades Óseas
Nutrientes Clave y sus Fuentes
- Calcio: Espinacas y todos los vegetales verdes, sardinas, higos, almendras, leche y sus derivados.
- Hierro: Hígado, riñones, corazón, albóndigas de cerdo, pasta de pescado, mejillones cocidos.
Definiciones Importantes
Nutriente: Es un producto químico interno que necesita la célula para realizar sus funciones vitales.
Alimento: Es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales y psicológicos.
Macronutrientes
- Proteínas: Cereales como el arroz, trigo, avena.
- Hidratos de carbono: Azúcar, arroz, pasta, harina de trigo.
- Vitaminas: Frutas, carnes, pescados, verduras.
Alimentos Orgánicos e Inorgánicos
Alimentos inorgánicos: Son mayormente minerales.
Alimento orgánico: Es el producto agrícola o agroindustrial que se produce bajo un conjunto de procedimientos específicos.
El Problema de la Desnutrición Infantil
El problema de la desnutrición infantil en Argentina es un verdadero problema, ya que por día se estima que mueren 24 niños a causa de esta enfermedad social. Además, unos 260 mil chicos menores de 5 años sufren algún grado de desnutrición y 2 millones de personas no acceden a una alimentación diaria. Por eso es muy importante una buena nutrición a partir de los primeros años de vida de las personas, ya que la formación del sistema nervioso central está determinada en los primeros 2 años de vida. Si durante este lapso el niño no recibe la alimentación y estimulación necesarias, se detendrá el crecimiento cerebral y el mismo no se desarrollará normalmente, afectando su coeficiente intelectual y capacidad de aprendizaje; corriendo el riesgo de convertirse en un débil mental. También se hay otras causas como, la falta de hospitales y medicamentos para tratar enfermedades curables.
Enfermedades Relacionadas con la Nutrición
Osteoporosis
La osteoporosis es una patología que afecta a los huesos y está provocada por la disminución del tejido que lo forma, tanto de las proteínas que constituyen su matriz o estructura como de las sales minerales de calcio que contiene. Como consecuencia de ello, el hueso es menos resistente y más frágil de lo normal, tiene menos resistencia a las caídas y se rompe con relativa facilidad tras un traumatismo, produciéndose fracturas o micro fracturas.
Raquitismo
El raquitismo es una enfermedad producida por una deficiencia de vitamina D. Se caracteriza por deformidades esqueléticas causadas por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en la sangre.
Anemia
La anemia es una enfermedad en la que la sangre tiene menos glóbulos rojos de lo normal. También se presenta anemia cuando los glóbulos rojos no contienen suficiente hemoglobina, que es una proteína rica en hierro que le da a la sangre el color rojo y le permite a los glóbulos rojos transportar el oxígeno de los pulmones al resto del cuerpo.