Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Agua, Sales Minerales, Vitaminas y Gasto Energético
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Nutrientes No Energéticos
El Agua y las Necesidades Hídricas
El agua es el elemento más importante de la dieta. El funcionamiento de todos los órganos y sistemas de nuestro organismo requiere agua, ya que:
- Es el medio en que se producen reacciones químicas y físicas.
- Es el portador en procesos de digestión, absorción, circulación y excreción.
- Actúa en procesos de termorregulación.
- Tiene funciones mecánicas, como la lubricación en las articulaciones y entre vísceras.
Sales Minerales
Los minerales más importantes son:
- Sodio (Na): Ión extracelular que determina el potencial eléctrico de la membrana celular, tanto en reposo como durante la excitación de dicha célula.
- Potasio (K): Ión principal intracelular, determinante de los potenciales de reposo y acción en la membrana celular.
- Calcio (Ca): Fundamental para la formación de los huesos y los dientes, así como el responsable último de la contracción muscular.
- Fósforo (P): Elemento básico de compuestos orgánicos. Se encuentra en la leche y sus derivados, así como en los huevos, carnes y pescados.
- Hierro (Fe): Componente fundamental de la hemoglobina y la mioglobina.
- Flúor (F): Componente del esmalte dental y de los huesos. Se encuentra en aguas fluoradas y alimentos de suelos con un contenido adecuado de este elemento.
- Manganeso (Mn): Interviene en la síntesis de los lípidos y en la fosforilación oxidativa. Las principales fuentes son de origen vegetal.
Vitaminas
Las vitaminas son fundamentales para el buen funcionamiento del organismo y su adecuado crecimiento y desarrollo. Ayudan a satisfacer necesidades plásticas. Las necesidades vitamínicas son muy pequeñas, se reciclan continuamente por el organismo y presentan un gasto mínimo.
Clasificación de las Vitaminas
Las vitaminas se suelen dividir en dos grupos atendiendo a una propiedad química: su capacidad de ser solubles en agua o en lípidos.
- Vitaminas hidrosolubles: No se almacenan, por lo que deben ser ingeridas a diario. Lo forman el grupo de la vitamina C y el complejo vitamínico B.
- Vitaminas liposolubles: Son almacenadas en el tejido adiposo y, por eso, no tienen que ser ingeridas a diario a través de los alimentos. Se encuentran las vitaminas A, D, E y K.
Balance Energético: Gasto y Aporte de Energía
La Caloría como Unidad de Medida Energética
La caloría es la unidad de medida de la energía liberada por los alimentos o por los procesos funcionales del organismo. Se define como la cantidad de energía necesaria para elevar 1 ºC la temperatura de 1 gramo de agua. Se utiliza la kilocaloría, que corresponde a 1000 calorías.
Gasto Energético
El gasto energético es el consumo de energía que realiza una persona durante un periodo concreto de tiempo, generalmente 24 horas. Tiene dos componentes básicos:
- Metabolismo basal: Es el consumo de energía del organismo en estado de vigilia, reposo absoluto, ayuno, sin haber realizado ningún tipo de actividad física previa y a una temperatura ambiente entre 18-26 ºC.
- Actividad física: El gasto energético ocasionado por la actividad física dependerá de sus características en cuanto a intensidad, volumen y densidad.