Nutrición, Salud y Enfermedad: Una Guía Integral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Nutrición

Dieta con Proteínas

  • Pollo
  • Carne
  • Soja
  • Atún
  • Filete de ternera

Información de la Pirámide y Óvalo Nutricional

La pirámide alimentaria es un gráfico que indica los alimentos necesarios en una dieta sana y balanceada. El óvalo nutricional sugiere la variedad y proporciones de alimentos para una alimentación rica en nutrientes.

Diferencia entre Malnutrición y Obesidad

Malnutrición

La desnutrición es la falta de nutrientes esenciales para las funciones vitales, como el crecimiento y la protección contra enfermedades.

Obesidad

La obesidad es una enfermedad causada por factores genéticos, sociales y la ingesta excesiva de alimentos ricos en calorías que no se eliminan mediante la actividad física, lo que lleva a la acumulación de grasa.

Causas y Consecuencias de la Desnutrición

Causas:

  • Ingesta insuficiente de alimentos
  • Enfermedades recurrentes

Consecuencias:

  • Retraso en el crecimiento y desarrollo psicomotor
  • Aumento de enfermedades
  • Déficit de vitaminas y minerales
  • Deshidratación
  • Hipoglicemia
  • Hipotermia
  • Muerte

Adolescencia

Etapa de la vida caracterizada por el crecimiento puberal, el desarrollo de características sexuales y la adquisición de nuevas habilidades sociales, cognitivas y emocionales.

Cambios en la Adolescencia

Cambios objetivos:

  • Crecimiento físico (pene, vello púbico, testículos en hombres; vello púbico, mamas, pezones en mujeres)

Cambios subjetivos:

  • Distanciamiento de los referentes
  • Apertura mental
  • Identificación con adultos

Epidemiología

Disciplina científica que estudia las causas, distribución, frecuencia y control de los factores relacionados con la salud y la enfermedad en la población humana.

Tipos de Enfermedades

  • Epidemia: Aparición repentina de una enfermedad que afecta a un gran número de individuos en una región específica.
  • Endemia: Enfermedad"crónic" en una zona determinada.
  • Pandemia: Enfermedad que se extiende a través de varios países y continentes.

Factores de Riesgo y Protección

Factores de riesgo: Situaciones que aumentan la probabilidad de contraer una enfermedad. Factores protectores: Aspectos del entorno que restringen la aparición de enfermedades.

Tipos de Noxas

  • Biológicas: Seres vivos que provocan enfermedades.
  • Químicas: Sustancias tóxicas que ingresan al organismo.
  • Físicas: Factores externos como el clima, las radiaciones o los golpes.
  • Psíquicas, sociales y culturales: Factores sociales como guerras, crisis económicas y discriminación.

Tipos de Enfermedades

Causas Externas

  • Enfermedades sociales: Afectan a la sociedad en su conjunto.
  • Enfermedades profesionales: Contraídas por actividades laborales específicas.
  • Enfermedades infectocontagiosas: Provocadas por noxas biológicas.
  • Enfermedades por traumatismo: Alteraciones de la salud derivadas de accidentes.

Causas Internas

  • Enfermedades congénitas: Anomalías presentes desde el nacimiento.
  • Enfermedades funcionales: Alteraciones en el funcionamiento de órganos.
  • Enfermedades mentales: Trastornos del sistema nervioso que afectan el comportamiento.
  • Enfermedades nutricionales: Causadas por una alimentación deficiente o malos hábitos alimentarios.

Entradas relacionadas: