Nutrición Pediátrica: Clasificación, Tratamiento y Complicaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB
Clasificación Nutricional en Niños
La clasificación define el estado nutricional en niños mayores de 5 años.
Vivomex: Es una fórmula elemental (V).
Neumotórax: Es una complicación mecánica de la Nutrición Parenteral Total (NPT) (V).
El sodio (Na) se restringe hasta un 50% en pacientes con hepatitis (F).
Un lactante nacido antes de las 37 SDG se considera pretérmino (V).
En un paciente marasmático, el primer día del tratamiento nutricional se indican 100 kcal/kg (V).
Se clasifica sobrepeso con un IMC por encima del percentil 85 (V).
En pacientes con VIH, las proteínas para reposición son de 1 a 1.4 g/kg (F).
La fase de flow se presenta en las 24-48 horas después de las lesiones (F).
En pacientes críticos menores de 1 año, se utiliza la fórmula Kadwell-Kennedy (V).
Relación de Signos y Síntomas
- En la cardiopatía acianogénica hay una afección en: (j) Síndrome de lipodistrofia
- En la cardiopatía cianogénica hay una afección en: (g) Alergia alimentaria
- Signos universales de la desnutrición energético-proteica: (i) Síndrome de desgaste
- Signos circunstanciales de la desnutrición energético-proteica: (h) Anafilaxis
- Signos agregados de la desnutrición energético-proteica: (b) Peso y talla
- Respuesta clínicamente anormal causada por un alimento: (d) Edema, petequias e insuficiencia cardiaca
- Describe reacciones inmunes adversas a alimentos mediadas por IgE: (e) Diarrea, anorexia, anemia
- Reacción inmediata por antígenos IgE, potencialmente mortal: (f) Reacción adversa a los alimentos
- Pérdida inadecuada de masa libre de grasa, con o sin pérdida de peso, en pacientes con VIH: (c) Dilución, disfunción y atrofia
- Alteraciones en la distribución de la grasa corporal en pacientes con VIH: (a) Únicamente peso
Clasificación de la Desnutrición
Gomez intensidad | Waterlow emaciación | Waterlow desmedro | |
Normal | 91-110 | 90-110 | 96-105 |
Leve | 90-76 | 89-80 | 95-90 |
Moderado | 75-61 | 79-70 | 89-85 |
Grave | <60 | <70 | <85 |
- Eutrófico = sin desmedro, sin emaciación
"> Desnutrición presente o aguda: P/T = T/E = N
"> Desnutrición crónica recuperada: P/T = N T/E =
">
"> Desnutrición crónica agudizada: P/T = T/E =
Reservas Corporales de Intensidad
- 0-35%: Reservas corporales depletadas de intensidad grave
- 35-76%: Reservas corporales depletadas de intensidad moderada
- 76-90%: Reservas corporales depletadas de intensidad leve
- 90-110%: Reservas corporales que indican estado eutrófico
- 110-120%: Reservas corporales que indican sobrepeso
- >121%: Reservas corporales que indican obesidad
Tipos de Fórmulas
- Completas: Neocate
- Incompletas: Deilem
- Poliméricas: Pediasure, Ensure, licuado
- Hidrolisadas: Nutramigen, Pregestimil, Althera, Altare
- Elementales: Deilem, Vivomex, Neocate
Complicaciones de la Nutrición Parenteral Total (NPT)
- Mecánicas: Neumotórax, punción arterial, embolia gaseosa, tromboflebitis, tromboembolia pulmonar
- Infecciosas: Septicemia
- Metabólicas: Hiperuricemia, hipo/hiperglucemia, acidosis metabólica, hipertrigliceridemia, insuficiencia cardiaca
Recién Nacido Prematuro
Según Edad Gestacional
- Prematuro o pretérmino: Antes de 37 SDG
- A término: 37-42 SDG
- Postérmino: Después de 42 SDG
Según Peso al Nacer
- Peso extremadamente bajo al nacer: <1000 gr
- Muy bajo peso al nacer: <1500 gr
- Bajo peso al nacer: <2500 gr
Desnutrición
Desnutrición: Estado patológico inespecífico, sistémico y potencialmente reversible, resultado de la deficiencia en la incorporación de nutrientes a la célula.
- Signos universales: Dilución, disfunción y atrofia
- Signos circunstanciales: Edema, petequias, insuficiencia cardiaca, hipotermias, caída de pelo
- Signos agregados: Diarrea, esteatorrea, anorexia, anemia
Tratamiento Nutricional
- Día 1: 100 kcal/kg/día
- Proteína: No menos de 1 ni más de 4 g/kg/día
- Líquido: 120-150 ml/kg/día
- Día 2: Aumentar 25 kcal/kg hasta 180-200 kcal/kg
- Líquido: 220-250 ml/kg/día
- 5-6 tiempos de comida
Alergias
- Reacción adversa a alimentos: Respuesta clínicamente anormal considerada causada por un alimento o aditivo, pudiendo ser tóxica o no tóxica.
- Alergia alimentaria: Reacciones inmunes adversas a alimentos mediadas por anticuerpos IgE, que provocan la segregación de histamina y desencadenan sintomatología.
- Intolerancia: Afecta al metabolismo, pero no al sistema inmune.
- Sensibilización: Respuesta de IgE sin ser tan grave como la alergia alimentaria.
- Anafilaxis: Reacción mediada por antígeno IgE; los síntomas inician en las 2 horas o inmediatamente después de consumir el alimento, pudiendo ser mortal.
Hepatopatía
- Energía: 125-150% IDR (hasta 200%)
- Proteína: 2-3 g/kg/día
- Lípidos: 25-40% (considerar esteatorrea)
- Sodio (Na): Restringir hasta 75% (ascitis, edema); 2-3 meq/kg/día
- Potasio (K): 2-3 meq/kg/día
- Líquidos: Restricción hasta 75%; fórmula Holliday-Segar
Obesidad (IMC)
- Sobrepeso: Entre percentil 85 y 95
- Obesidad: Por encima del percentil 95
- Androide: Región abdominal
- Ginoide: Cintura, cadera, extremidades inferiores
Cardiopatía
- Cianógena: Peso y talla
- Acianógena: Únicamente peso
VIH
Síndrome de desgaste: Pérdida de masa magra sobre la masa grasa; pérdida de al menos 10% del peso corporal basal.
Síndrome de lipodistrofia: Alteración en la distribución de la grasa corporal, acompañada de trastornos de lípidos y proteínas.
Tratamiento nutricional: GET: GEB → fórmula OMS + ADE + AF + Fr Cr
Energía:
- Asintomático: Arriba del 10% (niños y adolescentes)
- Sintomático: Arriba del 20-30% sin pérdida de peso
- Con pérdida de peso: Arriba del 50-100%
Proteína:
- Mantenimiento: 1-1.4 g/kg/día
- Reposición: 1.5-2.0 g/kg/día
Lípidos: Según tolerancia (diarrea o esteatorrea)
Líquidos: Fórmula Holliday-Segar
Paciente Crítico: Respuesta Orgánica al Estrés
- Fase de agresión (ebb): Inicia 24-48 horas después de la lesión
- Fase de recuperación (flow): El cuerpo trata de contrarrestar el choque; mayor gasto energético, consumo de oxígeno y gasto cardiaco.
Energía:
- Menos de 1 año: Kadwell-Kennedy
- 1-18 años: Schofield; en obesos, dieta proteica 1-1.4 g/kg/día
Trastornos
Anorexia
Pérdida de peso inducida por restricción de la ingesta de alimentos, uso de laxantes y diuréticos, provocación de vómitos o ejercicio físico excesivo.
Anorexia restrictiva y compulsiva
- Hidratos de carbono: 50%
- Proteína: 15%
- Lípidos: 35%
Ganancia esperada:
- Ambulatorio: 200-250 g/semana
- Hospital: 500 g/semana
Iniciar con 1000-1200 kcal/día; mantenimiento: 1800-2800 kcal/día
">
Cálculo de índices:
- P/E: Peso real / Percentil 50 x 100
- P/T: Peso real / Percentil 50 x 100
- T/E: Talla real / Percentil 50 x 100
">
Cálculo de RMM y RMG:
- RMM = (0.31416 x PCT - PB)² = 12.5 x 1000 / VR
- RMG = PCT x 100 / VR
Aporte hídrico: 30-35 ml/kg