Nutrición y lactancia materna: consejos y métodos anticonceptivos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB
Nutrición y Lactancia
Durante el embarazo, la futura mamá debe alimentarse nutritivamente para asegurar un buen desarrollo del futuro niño. Para ello, debe seguir una dieta estricta que asegure una buena nutrición prenatal. Luego del parto, el niño se comienza a alimentar de la leche materna. Debe consumir:
- azúcar
- carne
- lácteos
- pescados
- frutas y verduras
- carbohidratos
50% de verduras y frutas, 25% de proteína y 25% de carbohidrato.
Métodos anticonceptivos
Naturales
La planificación familiar natural son métodos para evitar el embarazo que se basan en abstenerse de tener relaciones sexuales con penetración durante el periodo fértil del ciclo menstrual.
Artificiales
Métodos contraceptivos artificiales son los que impiden a través de un método físico o una barrera, que el espermatozoide fecunde el óvulo.
Métodos naturales
Los métodos naturales incluyen:
- método Ogino Knaus
- método de ovulación Billings
- coito interrumpido
Anticonceptivos hormonales
Los anticonceptivos hormonales incluyen:
- píldora
- parche
- pastillas de emergencia
- inyecciones
Anticonceptivos de barrera
Los anticonceptivos de barrera incluyen:
- condón
- diafragma
- capucho cervical
Anticonceptivos intrauterinos
Los anticonceptivos intrauterinos incluyen:
- DIU de metal o plástico
- DIU hormonal