La Nutrición Humana: Sistema Digestivo y Glándulas Digestivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Función de Nutrición

La nutrición es el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene los nutrientes necesarios de los alimentos. Estos nutrientes son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y la obtención de energía. Además, la nutrición implica la expulsión de los desechos generados durante estos procesos.

Obtención de Nutrientes

  • Sistema digestivo: Se encarga de la ingestión de alimentos y la digestión.
  • Sistema respiratorio: Obtiene el oxígeno necesario para los procesos metabólicos.

Distribución de Nutrientes y Recogida de Desechos

  • Sistema circulatorio: Transporta gases, nutrientes y desechos a través del cuerpo.

Eliminación de Productos de Desecho

  • Sistema excretor: Principalmente el sistema urinario, elimina los residuos producidos por las células.
  • Sistema respiratorio: Expulsa el dióxido de carbono, un producto de desecho del metabolismo celular.

Sistema Digestivo

El sistema digestivo transforma los alimentos ingeridos en nutrientes que las células pueden utilizar. Este proceso se conoce como digestión.

Anatomía del Sistema Digestivo

El sistema digestivo está compuesto por el tubo digestivo y las glándulas digestivas.

Órganos del Tubo Digestivo

  • Boca:
    • Es la entrada de los alimentos.
    • Contiene la lengua con papilas gustativas y los dientes para la masticación.
    • Se mezcla el alimento con la saliva formando el bolo alimenticio.
  • Faringe:
    • Conducto común con el sistema respiratorio (nariz → laringe).
    • En el sistema digestivo, conecta la boca con el esófago.
    • La epiglotis impide que los alimentos pasen al conducto respiratorio.
  • Esófago:
    • Conducto que conecta la faringe con el estómago.
    • Los movimientos peristálticos (contracciones musculares) impulsan el bolo alimenticio hacia el estómago.
  • Estómago:
    • Ensanchamiento del tubo digestivo con paredes musculosas.
    • La entrada al estómago se regula por la válvula cardias.
    • La salida del estómago se regula por la válvula píloro.
  • Intestino delgado:
    • Tubo de 7 a 8 metros, plegado sobre sí mismo.
    • Se divide en duodeno, yeyuno e íleon.
    • Conectado al estómago por el píloro.
  • Intestino grueso:
    • Tubo más grueso que el intestino delgado, de aproximadamente 1,5 metros de longitud.
    • Se divide en ciego, colon y recto.
    • El apéndice es una pequeña prolongación del ciego.

Glándulas Digestivas

Las glándulas digestivas son órganos que producen jugos digestivos que se vierten en el tubo digestivo. Estos jugos contienen enzimas digestivas que descomponen las moléculas orgánicas de los alimentos en moléculas más pequeñas.

Ejemplos de enzimas digestivas:

  • Amilasa: Descompone los glúcidos en glucosa.
  • Lipasa: Descompone las grasas en glicerina y ácidos grasos.
  • Tripsina: Descompone las proteínas en aminoácidos.

Tipos de Glándulas Digestivas

  • Glándulas gástricas:
    • Producen moco y pepsina.
    • Localización: Pared interna del estómago.
  • Glándulas intestinales:
    • Localización: Pared del intestino.
  • Glándulas salivales:
    • Tipos: Sublinguales, submaxilares y parótidas.
    • Producen saliva, que contiene enzimas y se vierte en la boca.
  • Hígado:
    • Es el órgano más grande del cuerpo.
    • Localización: Cerca del estómago.
    • Produce la bilis, que se almacena en la vesícula biliar.
    • La bilis se libera al duodeno cuando hay una alta concentración de grasas.

Entradas relacionadas: