Nutrición Humana: Proceso Digestivo y Alimentos Esenciales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB
Biología: La Nutrición en el Ser Humano (páginas 76-97)
Como estudiamos en el bloque 1, la nutrición es una función vital de los seres vivos y es parte fundamental de los ciclos del carbono y del agua, así como de todas las redes alimentarias. Asimismo, aprendiste que el ser humano forma parte de estos ciclos y puede modificarlos de manera positiva o negativa. Ahora conocerás las particularidades de la nutrición en el ser humano, y después las de algunos otros seres vivos con los cuales compartimos el planeta.
¿Qué es la Nutrición?
La nutrición es un proceso mediante el cual los organismos obtienen energía y materia de los alimentos para poder realizar sus funciones vitales. Los alimentos contienen a los nutrimentos, sustancias indispensables porque forman parte de nuestro cuerpo y/o contienen energía para su funcionamiento: carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminas.
Recuerda que tu cuerpo está formado por huesos, músculos, piel, cerebro, etc., que requieren diferentes nutrimentos. Por ejemplo, los huesos necesitan calcio, que contienen las tortillas, la leche y los quesos, en tanto los músculos precisan de las proteínas que se encuentran en las leguminosas (frijol, soya) y en las carnes. Por lo tanto, para que todo tu organismo funcione bien de manera integral, necesita una alimentación correcta, que le asegure los nutrimentos que requiere. De lo contrario, será propenso a padecer enfermedades.
Entonces, las células aprovechan los nutrimentos y expulsan desechos, los cuales se eliminan por medio de la excreción, que se da a través de la orina (en el color anaranjado). También se nota que la digestión de los alimentos es parte fundamental para que los nutrimentos puedan pasar a la sangre.
Conceptos Clave
- Bolo alimenticio: Alimento masticado e insalivado que pasa a la faringe.
- Enzimas: Sustancias que tienen diversas funciones en los seres vivos. En la digestión, ayudan a la fragmentación de alimentos.
- Aparato digestivo: La digestión es el proceso por el cual los alimentos son fragmentados en partículas pequeñas para que puedan ser absorbidos a través del intestino delgado e ir a la sangre. Lo anterior se lleva a cabo en el aparato digestivo.
Proceso Digestivo en el Ser Humano
La fragmentación de los alimentos se lleva a cabo de forma mecánica y mediante distintos tipos de sustancias. La masticación y el movimiento del bolo alimenticio en sustancias que ayudan a fraccionar el alimento son la saliva, el ácido clorhídrico que produce el estómago y las enzimas que se vierten al intestino delgado. El proceso digestivo del ser humano se lleva a cabo de la siguiente manera:
- En la boca, el alimento es triturado por la acción mecánica de la masticación y las sustancias que contiene la saliva hasta convertirlo en el bolo alimenticio, que pasa a través de la faringe y llega al esófago.
- El esófago realiza movimientos que impulsan el bolo hacia el estómago.
- El estómago también realiza movimientos que ayudan a que el bolo se mezcle bien con el ácido clorhídrico.
- Poco a poco, el quimo pasa del estómago al intestino delgado. En la porción inicial del intestino hay un conducto que vierte enzimas y bilis procedentes del hígado, páncreas y la vesícula biliar. Estas sustancias ayudan a fraccionar los alimentos en los nutrimentos que lo constituyen.
- Del intestino delgado, los nutrimentos pasan hacia la sangre y de ahí, a todo el cuerpo.
Importancia de los Nutrimentos
Ya sabes que los alimentos contienen diferentes tipos de nutrimentos: proteínas, lípidos o grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales.
Alimentos Mexicanos de Alto Aporte Nutrimental
Las culturas indígenas prehispánicas domesticaron muchas plantas; entre las principales se encuentran el maíz, el frijol, el jitomate, el aguacate y el amaranto, todas con gran valor nutritivo.
La Energía de los Alimentos
La energía que consume nuestro cuerpo y contenida en los alimentos se mide en kilocalorías. Una caloría se define como la cantidad de energía suficiente para subir 1 grado centígrado la temperatura de un gramo de agua.
Nutriólogo
Profesional que se dedica a elaborar dietas de manera personalizada.
Importancia de Beber Agua Potable
Un aspecto muy importante que siempre se debe considerar en asuntos alimentarios es el consumo de agua. Aproximadamente entre el 65 y 75% del peso del cuerpo humano es agua.
Enfermedades y Trastornos Alimentarios
En ocasiones, tener una dieta incorrecta puede desencadenar trastornos o enfermedades que afectan la salud.
- Menstruación: Pérdida de sangre y células que recubren la parte interna del útero.
Tipos de Nutrición
Hay dos tipos de nutrición:
- Autótrofa: La que realizan los organismos que elaboran sus propios alimentos.
- Heterótrofa: En la que los organismos se alimentan de otros o de partes de organismos.
¿Qué es la Fotosíntesis?
Es el proceso mediante el cual las plantas y las algas convierten la energía lumínica en energía química.