Nutrición Fundamental: Composición, Funciones y Clasificación de los Alimentos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 11,46 KB
Funciones Esenciales de los Alimentos
- La función energética, proporcionada principalmente por los hidratos de carbono (HC) y las grasas, se encuentra en alimentos como cereales, aceites y azúcares.
- La función plástica (o estructural), a cargo de las proteínas, es vital para la construcción y reparación de tejidos. Se halla en legumbres, carne, huevo y leche.
- La función reguladora, desempeñada por vitaminas y minerales, es crucial para el correcto funcionamiento del organismo. Abunda en frutas y hortalizas.
Alimentación Sostenible según la FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) define la alimentación sostenible bajo los siguientes principios:
- Impacto ambiental reducido.
- Consideración de las necesidades de las generaciones futuras.
- Promoción de la biodiversidad y los ecosistemas.
- Garantía de accesibilidad y justicia económica.
- Ser nutricionalmente adecuadas.
Alimentos de Origen Animal
- Poseen un alto valor biológico.
- Contienen pocos hidratos de carbono (con la excepción de la leche).
- Carecen de: vitamina B9 (ácido fólico), fibra y vitamina C.
- Son ricos en: colesterol, vitamina B12 y vitamina D.
Leche
La leche se compone principalmente de:
- Fase acuosa.
- Fase grasa.
Composición de la Leche
Tipos comunes de leche incluyen: leche entera, semidesnatada.
Carnes
Carne Roja
- Alta concentración de mioglobina (proteína que contiene hierro hemo).
- Mayor contenido de grasa.
Carne Blanca
- Ejemplos: conejo, pollo y pavo.
- Más digerible debido a su menor cantidad de grasa.
Composición de la Carne
Derivados Cárnicos
- Elevado contenido en grasa (25-50%).
- Contenido alto en hidratos de carbono.
- Alto contenido en sal.
Calidad de la Carne y Derivados
- Calidad nutricional.
- Precio.
- Sabor.
Pescados
- Ricos en ácidos grasos omega-3.
- Pescado azul y graso: 5-25% de grasa (ej. caballa, sardina).
- Pescado semigraso: 3-5% de grasa (ej. trucha, salmón).
- Pescado blanco o magro: bajo contenido de grasa.
- Los pescados grasos son fuente de vitamina A y D.
- El músculo del pescado es rico en vitaminas del grupo B (especialmente B12).
- Bajo en ácido fólico, con la excepción de la sardina.
- Fuente importante de calcio (Ca), fósforo (P) y magnesio (Mg), esenciales para el metabolismo óseo.
Mariscos
Huevo
El huevo de gallina es el de mayor consumo.
- Proteínas: La clara contiene albúmina, y la yema, ovovitelina.
- Antinutrientes: Se inactivan por el calor.
- Avidina: Impide la absorción de biotina.
- Ovomucoide: Inhibe la tripsina pancreática.
Composición del Huevo
- Alto contenido de agua y bajo en hidratos de carbono.
- Rico en proteínas de alta calidad y valor biológico.
- Lípidos: Se encuentran en la yema (con alto contenido de colesterol).
- El sabor y color se deben a la grasa y a los carotenoides (pigmentos).
Alimentos de Origen Vegetal
- Ricos en fibra, vitamina C y vitamina B9 (ácido fólico).
- Gran cantidad de hidratos de carbono (principalmente en forma de almidón).
- Proteínas de menor valor biológico en comparación con las de origen animal.
- No contienen colesterol; en cambio, presentan fitoesteroles.
- Contienen fitoquímicos y antioxidantes.
Cereales
- Bajo contenido de grasa.
- Bajo contenido de vitaminas liposolubles, B12 y C.
- El gluten está presente en trigo, centeno, avena y cebada.
Arroz
- Rico en almidón (hidratos de carbono).
- Contiene vitaminas del grupo B.
- Proteínas de bajo valor biológico.
- Déficit de lisina.
- No contiene gluten.
Maíz
- Déficit de lisina y triptófano.
- No contiene gluten.
Avena y Centeno
- Avena: Mayor proporción de proteína, grasa (omega-6), vitamina B1 y vitamina E. Generalmente, no contiene gluten puro, pero puede haber contaminación cruzada.
- Centeno: Mayor cantidad de lisina que otros cereales. Contiene gluten.
Tubérculos
- Ejemplos: patata, boniato, batata, chufa y yuca.
- Contienen almidón resistente.
- Ricos en vitaminas hidrosolubles y bajo contenido de potasio.
Verduras, Hortalizas y Frutas
- Alto nivel de agua.
- Bajos en proteínas y azúcares.
- Muy poca o nula cantidad de grasa.
- Bajos en calorías (con excepciones como aceitunas, aguacate, plátano, etc.).
- Ricos en fibra dietética.
Valor Nutricional
- Minerales: Principalmente magnesio y potasio.
- Vitaminas:
- Hidrosolubles: Vitamina B9 (ácido fólico) y vitamina C.
- Liposolubles: Carotenos.
- Fitoquímicos:
- Licopeno: Presente en tomate, cerezas, sandía.
- Luteína: Se encuentra en acelgas, apio, brécol.
- Zeaxantina: Abundante en pimiento rojo, espinacas.
Fitoquímicos
- Compuestos naturales que aportan color, sabor y aromas a los alimentos.
- Actúan como antioxidantes, contribuyendo a la prevención del cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Legumbres
- No contienen gluten.
- Alto contenido en fibra e hidratos de carbono de bajo índice glucémico.
- Disminuyen el nivel de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Promueven la salud cardiovascular.
Frutos Secos
- Ricos en grasas insaturadas, que mejoran la calidad lipídica (especialmente ácidos grasos poliinsaturados Omega-3).
- Contribuyen a la salud del sistema cardiovascular.
- Aportan nutrientes esenciales.
Aceites y Grasas
Aceite de Oliva
- Considerado un pilar de la dieta mediterránea.
- Es resistente al calor, ideal para freír.
- Rico en antioxidantes (contiene polifenoles).
- Es cardiosaludable: reduce el colesterol total y el LDL (colesterol "malo"), aumenta el HDL (colesterol "bueno") y no contiene colesterol.
Estimulantes: Café, Té y Cacao
- Cafeína: Presente en el café y el té.
- Teofilina y teobromina: Presentes en el cacao.
Té
- Contiene polifenoles (aproximadamente 30%), aunque en el té negro, la fermentación reduce su poder antioxidante.
- Contiene cafeína (aproximadamente 4%), casi el doble que el café.
Cacao
El chocolate negro es bajo en proteínas, mientras que el chocolate con leche y el blanco tienen más proteínas de mayor valor biológico.
Propiedades del Cacao y Chocolate
- Energéticos.
- Antioxidantes.
- Pueden influir en los niveles de colesterol.
- Pueden estar relacionados con migrañas en algunas personas.
- Pueden generar adicción.