Nutrición Enteral: Fundamentos, Métodos y Manejo de Complicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Definición y Usos de la Nutrición Enteral

La nutrición enteral (NE) es el aporte de alimentos directamente al tracto gastrointestinal a través de una sonda. Se utiliza en diversas situaciones, sirviendo como:

  • Dieta principal.
  • Suplemento dietético de la dieta oral.
  • Dieta complementaria de la nutrición parenteral.

Es posible administrar alimentos triturados, siempre que posean la consistencia adecuada para pasar por la sonda sin dificultad.

Indicaciones de la Nutrición Enteral

La nutrición enteral está indicada en los siguientes casos:

  • Pacientes desnutridos o con riesgo de desnutrición que no pueden alimentarse adecuadamente por vía oral (por ejemplo, pacientes con problemas de masticación, deglución, etc.).
  • Pacientes que requieren soporte nutricional durante un tiempo prolongado, con el fin de mantener o mejorar su estado nutricional.

Vías de Administración de la Nutrición Enteral

Vías No Quirúrgicas

Se realizan mediante la inserción de sondas enterales finas, flexibles y con alta compatibilidad. Las principales vías son:

  • Vía gástrica: La sonda se introduce por la nariz (sonda nasogástrica) o por la boca (sonda orogástrica) hasta el estómago.
  • Vía duodenal: La sonda se introduce desde la nariz hasta el duodeno (sonda nasoduodenal).
  • Vía yeyunal: La sonda se introduce desde la nariz hasta el yeyuno (sonda nasoyeyunal).

Vías Invasivas (Quirúrgicas)

Implican la creación de un orificio quirúrgico (ostomía) para acceder directamente al aparato digestivo desde el abdomen. A través de una cánula, se administra la NE. Estas vías se utilizan, por ejemplo, cuando existen lesiones en la boca o el esófago que impiden el paso de la sonda por las vías no quirúrgicas.

Formas de Administración de la Nutrición Enteral

Administración Intermitente

Es de uso menos frecuente y se emplea cuando el paciente puede tener periodos prolongados de descanso entre las ingestas. Se puede realizar de dos maneras:

  • Mediante bolos: Se administran volúmenes de dieta con una jeringa de alimentación conectada a la sonda, generalmente en un periodo de 10 a 15 minutos.
  • Por gravedad (goteo): Se administra la misma cantidad de dieta prescrita que en los bolos, pero utilizando un sistema de goteo con una bolsa, lo que permite una infusión más lenta.

Administración Continua

Consiste en nutrir al paciente de forma ininterrumpida o con periodos de descanso muy cortos. Se utiliza un sistema de gravedad o, más comúnmente, bombas de infusión que permiten un control preciso del flujo y suelen disponer de alarmas para avisar sobre posibles problemas.

Administración Mixta o Cíclica

También conocida como "clínica" en algunos contextos, esta modalidad combina la alimentación oral durante el día con la nutrición enteral administrada durante la noche.

Complicaciones de la Nutrición Enteral

Aunque las complicaciones graves son raras, es importante conocerlas y prevenirlas:

Complicaciones Mecánicas

Relacionadas con el mantenimiento y la presencia de la sonda. Pueden incluir desde erosiones nasales o faríngeas hasta úlceras por presión y fístulas.

Obstrucción de la Luz de la Sonda

Es la complicación más frecuente y suele deberse a la composición y textura de la fórmula nutricional, así como a un manejo inadecuado de la sonda.

Complicaciones Metabólicas

Pueden manifestarse como hiperglucemia, desequilibrios hidroelectrolíticos (aumento o disminución de los porcentajes adecuados de agua y minerales), entre otros.

Complicaciones Infecciosas

  • Neumonías por aspiración: Es la complicación más peligrosa, ya que el contenido alimenticio pasa a la vía respiratoria.
  • Contaminación de la fórmula: Puede llevar a gastroenteritis u otras infecciones digestivas.

Complicaciones Gastrointestinales

Incluyen intolerancia digestiva, manifestada como diarrea, estreñimiento, náuseas, vómitos, distensión abdominal, etc.

Alimentación Equilibrada

Una alimentación equilibrada es aquella que aporta la energía y los nutrientes necesarios para conseguir y mantener un estado nutricional óptimo.

Entradas relacionadas: