Nutrición Avanzada y Salud: Conceptos Clave en Alimentos, Suplementos y Bienestar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Alimentos Funcionales y Suplementos

1. ¿Cuáles son los componentes activos de un alimento funcional?

NUTRIENTES Y NO NUTRIENTES

2. ¿Un lácteo fermentado se puede considerar un alimento funcional?

VERDADERO

3. Según la legislación mexicana, ¿los suplementos pueden ir dirigidos a bajar de peso?

FALSO

4. En el etiquetado de los suplementos, ¿no se puede aludir a sus efectos saludables?

VERDADERO

Nutrición Deportiva y Suplementos Específicos

5. ¿En qué personas se ha observado que la proteína whey puede generar resistencia a la insulina?

SEDENTARIOS

6. ¿La proteína whey tiene un efecto muy catabólico?

FALSO

7. ¿La caseína se absorbe más lentamente que la proteína whey?

VERDADERO

8. ¿Tanto las proteínas whey como la caseína no son proteínas completas?

FALSO

9. ¿La creatina nos sirve para la síntesis muscular proteica?

FALSO

10. ¿Para qué se utiliza la creatina?

ESFUERZOS MUY CORTOS E INTENSOS

11. ¿El uso de la cafeína mejora el rendimiento en deportes de fuerza y de resistencia?

VERDADERO

12. ¿La cafeína no genera tolerancia?

FALSO

Genética, Alimentación y Epigenética

13. ¿Un Organismo Modificado Genéticamente (OMG) contiene genes de otro individuo o especie?

VERDADERO

14. ¿Cómo se evalúa la seguridad de los alimentos transgénicos?

SE ANALIZA SISTEMÁTICAMENTE SU SEGURIDAD Y CALIDAD NUTRICIONAL

15. ¿Está demostrado científicamente que los alimentos transgénicos generan graves problemas de salud?

FALSO

16. ¿Qué estudia la epigenética?

CAMBIOS HEREDITARIOS POR LA ACTIVACIÓN/DESACTIVACIÓN DE GENES

17. ¿El material genético cambia con la alimentación?

FALSO

18. ¿Dos gemelos con los mismos genes pueden tener distinta salud según su estilo de vida?

VERDADERO

19. ¿Un menú compuesto por hígado de res, brócoli cocido y ensalada de arúgula con granada es beneficioso para la epigenética?

BENEFICIOSO PARA LA EPIGENÉTICA

20. ¿Hábitos como el tabaco o el alcohol pueden activar/desactivar genes perjudiciales o beneficiosos?

VERDADERO

La Microbiota Intestinal y la Salud

21. ¿Qué porcentaje del total de células del cuerpo humano supone la microbiota intestinal?

70%

22. ¿Solo las bacterias forman parte de la microbiota intestinal?

FALSO

23. ¿Algunos investigadores consideran la microbiota intestinal como un órgano?

VERDADERO

24. ¿En el intestino delgado albergamos el mayor número de microorganismos?

FALSO

25. ¿El estómago es estéril y no crece ningún microorganismo?

FALSO

26. ¿El tipo de parto y de lactancia determinará nuestra microbiota en la edad adulta?

VERDADERO

27. ¿Cuando somos adultos, nuestra microbiota ya no cambia?

FALSO

28. ¿Es recomendable usar geles antibacteriales para el lavado de manos?

FALSO

29. ¿Qué nos dice la hipótesis de la higiene?

LA HIGIENE EXCESIVA NOS DISPONE A ENFERMEDADES AUTOINMUNES

30. ¿La microbiota intestinal ejerce una función esencial?

VERDADERO

31. ¿Cuanta más diversidad de microbiota habite en nuestro intestino, peor sistema inmune tendremos?

FALSO

32. ¿El consumo de fibra fermentable previene la aparición de cáncer de colon?

VERDADERO

Entradas relacionadas: