Nutrición Animal: Procesos, Digestión y Sistemas Digestivos en Invertebrados y Vertebrados
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
1. La Nutrición Animal: Procesos Fundamentales
La nutrición animal comprende los siguientes procesos:
- Digestión: Transformación de alimentos complejos en nutrientes sencillos, aptos para penetrar en las células. Se realiza en el aparato digestivo.
- Intercambio de gases: Captación de oxígeno para la respiración celular y eliminación de dióxido de carbono. Lo realiza el aparato respiratorio.
- Transporte: Distribución de nutrientes y oxígeno a los tejidos, y conducción de desechos a los órganos de eliminación. A cargo del aparato circulatorio.
- Metabolismo: Reacciones químicas enzimáticas en las células para formar componentes celulares y obtener energía.
- Excreción: Expulsión de desechos metabólicos al exterior. La realiza el aparato excretor.
2. La Función Digestiva
La función digestiva consta de cuatro procesos básicos:
Ingestión
Entrada de alimentos al organismo. Los animales suelen tener estructuras especializadas en la boca para facilitar la captura de alimentos.
Digestión
Conversión de alimentos en nutrientes (moléculas sencillas). Según la complejidad fisiológica, la digestión puede ser:
- Digestión intracelular: Propia de animales poco evolucionados (ej., esponjas). Se efectúa dentro de las células, mediante lisosomas.
- Digestión extracelular: Característica de animales superiores con tubo digestivo dividido. La digestión es gradual. Los alimentos sufren una doble transformación:
- Mecánica: Trituración y desplazamiento por el tubo digestivo.
- Química: Transformación de moléculas complejas en sencillas mediante hidrólisis, realizada por enzimas digestivas.
- Digestión mixta: En celentéreos. Comienza extracelularmente y finaliza dentro de células específicas.
Absorción
Incorporación de moléculas simples al organismo desde el tubo digestivo al aparato circulatorio para su distribución.
Egestión o Defecación
Expulsión de residuos no digeridos al exterior.
3. El Aparato Digestivo en los Invertebrados
El aparato digestivo de los invertebrados presenta dos modelos básicos:
- Aparato digestivo incompleto: Una sola abertura (boca) y una cavidad gástrica central (ej., cnidarios).
- Aparato digestivo completo: Dos aberturas (boca y ano) y un tubo digestivo con regiones especializadas:
- Parte anterior: Boca, faringe, esófago y estómago.
- Parte media (intestino medio): Se vierten jugos digestivos; digestión y absorción de nutrientes.
- Parte final (intestino posterior): Absorción de agua y defecación.
4. El Aparato Digestivo de los Vertebrados
En los vertebrados, el aparato digestivo está bien desarrollado para la digestión y absorción de alimentos.
Consta de:
- Tubo digestivo: Boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano.
- Glándulas digestivas anejas: Glándulas salivales, páncreas e hígado, que proporcionan enzimas y otras sustancias para la digestión.
Los aparatos digestivos varían según los hábitos alimenticios de cada grupo de vertebrados.