Nutrición y Alimentación: Conceptos Clave y Funciones de los Nutrientes
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB
Nutrición y Alimentación: Conceptos Clave
La **nutrición** es el proceso de recepción, transformación y utilización, en el organismo, de las sustancias necesarias para mantener los procesos vitales, las cuales se encuentran en los alimentos. Incluye procesos involuntarios como la **digestión**, la **absorción** y la **metabolización**. La **alimentación**, por otro lado, es el modo de proporcionar al organismo los alimentos imprescindibles. La nutrición depende de la alimentación, y por eso debe ser correcta. Incluye procesos voluntarios como la **selección**, la **preparación** y el **cocinado** de los alimentos.
Clasificación de los Nutrientes
Los alimentos son sustancias líquidas o sólidas complejas que, mediante reacciones químicas, se transforman en sustancias más sencillas. El organismo satisface sus necesidades a través de los **nutrientes**, que se clasifican en:
- Nutrientes energéticos (macronutrientes): Aportan la energía necesaria al organismo para realizar las diferentes actividades. Son los **hidratos de carbono**, las **grasas** y las **proteínas**.
- Nutrientes no energéticos (micronutrientes): Convierten la energía de los macronutrientes en energía vital. Son las **vitaminas**, el **agua** y algunas **sales minerales**.
Funciones de los Nutrientes
-
Función energética: Aporta la energía necesaria para vivir.
- Alimentos: pan, aceite, chocolate.
- Nutrientes: hidratos de carbono, grasas y proteínas.
-
Función reguladora: Pone en marcha las funciones de nuestro cuerpo, mantenimiento y regulación.
- Alimentos: frutas y verduras.
- Nutrientes: vitaminas y algunas sales minerales.
-
Función plástica: Aporta los materiales precisos para formar los tejidos nuevos y reparar los desgastados, como los tejidos musculares y óseos.
- Alimentos: leche, huevo, carne.
- Nutrientes: proteínas, sales de calcio y algunas sales minerales.
Necesidades Nutricionales
Necesidades Calóricas
Son muy altas y están en función del gasto energético, proporcionadas por los **macronutrientes**.
Necesidades de Proteínas
Son formadoras de tejidos y componentes del sistema enzimático del cuerpo. Las piezas fundamentales que forman las proteínas son los **aminoácidos**, que se dividen en dos tipos:
- Esenciales: Indispensables, ya que el cuerpo no los fabrica y se deben aportar con la dieta.
- No esenciales: Indispensables, pero el organismo es capaz de sintetizar las cantidades suficientes.
Necesidades de Vitaminas
Las vitaminas se clasifican en:
-
Hidrosolubles (solubles en agua): No se almacenan en el organismo, sino que la cantidad sobrante se elimina a través de la orina. Incluyen:
- B1 (Tiamina): Su deficiencia provoca beriberi, que afecta al sistema nervioso y causa debilidad muscular. Alimentos: hígado, legumbres, huevo.
- B2 (Riboflavina): Su deficiencia causa lesiones en la piel y mucosas. Alimentos: carne, leche y legumbres.
- B3 (Niacina): Su deficiencia provoca demencia, dermatitis y diarrea, enfermedad conocida como pelagra. Alimentos: hígado, legumbres y huevo.
- C (Ácido ascórbico): Transporta oxígeno e hidrógeno y participa en la asimilación de ciertos aminoácidos. Alimentos: kiwi, naranja, fresa.
- Liposolubles (solubles en grasas): Se almacenan en el organismo (hígado y tejidos adiposos) debido a que no se eliminan por la orina.