NTICx, Datos, Ciencia, Tecnología, Algoritmo, Código ASCII y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

NTICx

Comprenden el uso de aplicaciones, sistemas, herramientas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes. Se relacionan hardware, software, redes, bases de datos, etc. Abarcan procesos, soportes y normativas destinadas a optimizar la comunicación humana basada en la conexión.

Dato

Es todo recurso conocido, expresiones que describen hechos y son comunicados por distintos tipos de símbolos: letras, números, palabras, gestos, señales, etc. Se pueden ordenar a través de un determinado proceso para ser transformados en información.

Ciencia

Es el proceso por el cual se adquiere conocimiento. El método científico se basa en observación de los hechos de la realidad con los que se construye un modelo. En esta instancia aparece el estudio, la experimentación y el registro del comportamiento y a partir de estos se realizan hipótesis. Luego con los resultados se determinan leyes.

Tecnología

Surge cuando el objetivo tiene un alcance mayor al individual y es más difícil de lograr por medio de la técnica. La tecnología es justamente el medio que ha permitido responder cada vez mejor a las necesidades humanas facilitando y simplificando procesos. La tecnología es el resultado de una aplicación racional de principios científicos a la invención y la manufactura de herramientas destinadas a lograr tanto tareas específicas como controlar y mejorar procesos.

Algoritmo

Es un conjunto detallado de instrucciones bien definidas y ordenadas que permite realizar un procedimiento. Se emplean para resolver problemas o para la creación de cualquier programa en una computadora

Código ASCII

Es un código que establece una relación entre un símbolo de lenguaje escrito y una cadena de 8 bits.

Matriz de puntos

Son de impacto porque poseen un cabezal que golpea sobre una cinta entintada y esta transfiere el carácter al papel que gira sobre un rodillo, por esto son ruidosas, lentas y de baja resolución.

Chorro de tinta

Imprimen de a página y a color sobre distintas superficies. Son económicas pero el costo de impresión resulta caro por el precio de los cartuchos.

Láser

Utilizan láser para diseñar la imagen de la página a imprimir con partículas electrostáticas. Su precio es alto, ya que, es usada en diseño gráfico.

Ploter

Son impresoras grandes. Se utilizan para planos, diagramas, posters.

Térmicas

Obtienen la imagen mediante el calentamiento de papel sensible al calor. Tienen la desventaja de que al cabo de un tiempo se borra la impresión.

Web 1.0 red pasiva

  • Pocos productores de contenidos
  • Muchos lectores de contenidos
  • Páginas estáticas

Web 2.0 red participativa

  • Se puede mostrar e interactuar dinámicamente con la información
  • Aparecen aplicaciones web muy potentes y sencillas de manejar enfocadas al usuario
  • Basa su desarrollo en CMS

Ciudadanía digital

Supone la comprensión de asuntos humanos, culturales y sociales relacionados con el uso de las TIC, así como la aplicación de conductas. Ha sido definida como las normas de comportamiento que conciernen al uso de la tecnología.

  • Netiqueta: Estándares de conducta con los medios electrónicos (Mala gramática, abreviaciones, modismos)
  • Comunicación: Intercambio electrónico de información. Estándares de conducta que regulan nuestra participación en las redes sociales.
  • Educación: Es el proceso de enseñar y aprender a través de los medios electrónicos. (tutoriales)
  • Acceso: Participación electrónica plena en la sociedad
  • Comercio electrónico: Compraventa de bienes y servicios.
  • Responsabilidad: Responsabilidad por hechos y acciones en los medios electrónicos
  • Derechos: Es la libertad que tienen todas las personas en el mundo digital
  • Ergonomía: Tiene que ver con las normas a tener en cuenta para garantizar el bienestar psicofísico en un mundo tecnológico digital.
  • Seguridad: Atiende las precauciones para garantizar la seguridad en los medios electrónicos ya sea en relación a los datos, el software, la información de los equipos, las conexiones, etc.

Entradas relacionadas: