nscisjdipwjv
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB
TC craneo: Densidades de la anatomía del craneo: diferenciamos 1.Perifé ricamente: una estructura ósea hiperdensa tomográficamente, a la que se a tribuye 1000UH. 2.Internamente: se ubica el parénquima cerebral, en el q l as diferentes regiones disponen de distintas densidades, concretamente: sus tancia gris mide entre 36 y 46UH y sustancia blanca mide entre 22 y 32UH s er capaces de diferenciarlas en el estudio.3.En contacto con el parénquima, entre los surcos cerebrales y en el interior del sistema ventricular, hay líquid o cefalorraquídeo y se le ha determinado una densidad de 0UH.4.Indicar la existencia a nivel del cráneo de estructuras huecas, en cuyo interior se acum ulan concentraciones de aire. Es el caso de: senos paranasales, oído medio celdilla mastoidea.Por la presencia de este aire, su densidad será aprox. De -1000UH. Ubicación de los puntos de referencia craneal: Glabela,eminen Cía frontal media, arqueada hacia arriba, por encima de la sutura metópica o mediofrontal.Nasión:articulación frontonasal.Canto externo o comisura palpe bral externa:
punto de uníón lateral entre ambos párpados.Acantión:espina n asal anterior.Gnation o Sínfisis mentoniana:punto medio del mentón.Gonion: ángulo mandibular, formado por la angulación ascendente de la rama mandí bular.Meato auditivo externo (MAE): apertura exterior del CAE.Tragus o Trag o:eminencia cartilaginosa situada por delante del MAE y/o CAE.Inion:
centro de la protuberancia occipital externa.Bregma:uníón de la sutura sagital con la coronal.Punto infraorbitario:punto más bajo del borde inferior de la órbita. Vé rtex:punto más alto del cráneo en el plano sagital medio.Ubicación de las lí neas de referencia: Glabelomeatal (LGA): Une la Glabela con el centro del MAE. Orbitomeatal (LOM): Une el canto externo con el centro del MAE.Esta línea forma un ángulo de 10°, aproximadamente, con la línea antropológica. Infraorbitomeatal Antropológica o de Frankfurt (LIOM):Une punto infraorbitari o con el borde posterosuperior del MAE.Acantiomeatal (LAM):Une el Acantio n con el centro del MAE.Mentomeatal:Une el punto medio del mentón con el MAE.Interorbitaria o interpupilar:Une el centro de las dos órbitas o pupilas, l a línea forma un ángulo recto con el plano sagital medio del cráneo. Glabelo alveolar: Une Glabela con el Acantion y los labios.Infraorbitaria: Une los dos puntos infraorbitarios.
punto de uníón lateral entre ambos párpados.Acantión:espina n asal anterior.Gnation o Sínfisis mentoniana:punto medio del mentón.Gonion: ángulo mandibular, formado por la angulación ascendente de la rama mandí bular.Meato auditivo externo (MAE): apertura exterior del CAE.Tragus o Trag o:eminencia cartilaginosa situada por delante del MAE y/o CAE.Inion:
centro de la protuberancia occipital externa.Bregma:uníón de la sutura sagital con la coronal.Punto infraorbitario:punto más bajo del borde inferior de la órbita. Vé rtex:punto más alto del cráneo en el plano sagital medio.Ubicación de las lí neas de referencia: Glabelomeatal (LGA): Une la Glabela con el centro del MAE. Orbitomeatal (LOM): Une el canto externo con el centro del MAE.Esta línea forma un ángulo de 10°, aproximadamente, con la línea antropológica. Infraorbitomeatal Antropológica o de Frankfurt (LIOM):Une punto infraorbitari o con el borde posterosuperior del MAE.Acantiomeatal (LAM):Une el Acantio n con el centro del MAE.Mentomeatal:Une el punto medio del mentón con el MAE.Interorbitaria o interpupilar:Une el centro de las dos órbitas o pupilas, l a línea forma un ángulo recto con el plano sagital medio del cráneo. Glabelo alveolar: Une Glabela con el Acantion y los labios.Infraorbitaria: Une los dos puntos infraorbitarios.