La novela española de posguerra: desde el exilio al realismo social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

La Guerra Civil y la ruptura con la tradición novelesca

La Guerra Civil española supuso una ruptura en la tradición novelesca. Grandes autores fallecieron y otros partieron hacia el exilio.

El exilio literario

De los narradores exiliados destacan:

  • Ramón J. Sender con Réquiem por un campesino español
  • Max Aub con El laberinto mágico
  • Francisco Ayala con Muertes de perro

La novela nacionalista

Surge una novela nacionalista, centrada en la exaltación de los valores falangistas (Javier Mariño de Torrente Ballester).

La novela fantástica

Existe una novela fantástica que pretende evadirse de la realidad; destaca Wenceslao Fernández Flórez (El bosque animado).

El realismo social de posguerra

El tremendismo

Dentro del realismo tradicional cobra importancia el tremendismo, que recrea lo más sórdido y gris de la existencia: personajes marginados, situaciones extremas y llenas de violencia, lenguaje desgarrado.

  • Camilo José Cela: La familia de Pascual Duarte
  • Carmen Laforet: Nada, novela de aprendizaje que construye una visión oscura, desesperanzada y violenta de la realidad española de posguerra.

Los años cincuenta: un nuevo comienzo

Los años cincuenta suponen el renacer de la novela española; los peores años han pasado, el mundo editorial se recupera y los intelectuales se muestran más críticos respecto al régimen y sus injusticias.

El objetivismo

Es fundamental La colmena de Camilo José Cela, que presenta una visión de la vida española de posguerra.

Se desarrolla el objetivismo, con un narrador objetivo que registra acciones y conversaciones de los personajes con fidelidad. La obra cumbre es El Jarama de Rafael Sánchez Ferlosio.

Otros autores relevantes

Otros autores fundamentales son:

  • Miguel Delibes: Las ratas
  • Carmen Martín Gaite: Entre visillos
  • Ana María Matute: Los hijos muertos

Entradas relacionadas: