Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada y funciones avanzadas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 128,09 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña Opciones, botón Diseño de escritorio o arrastrando la pestaña del documento abierto adonde tú quieras.

Divide la xuleta en varias partes (¡Novedad!)

Hasta ahora, Xuletas trabajaba con las dos caras de una sola xuleta, que podías imprimir por separado o a doble cara. Sin embargo, a partir de esta versión, Xuletas es capaz de crear xuletas formadas por varias partes o secciones, de manera que a la hora de imprimirla cada sección ocupe un folio distinto. Además, se puede marcar cada una de ellas para que muestre el número que le corresponde, para así tenerlas siempre en orden. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Partes.

Live Preview, pestañas contextuales

Prueba a pulsar la imagen que acompaña a este texto. Podrás ver una de las nuevas características de Xuletas, las pestañas contextuales. Estas pestañas permiten editar las propiedades de imágenes, tablas, enlaces y abreviaturas, de manera cómoda y sencilla. Además, algunos botones incorporan Live Preview, que te permite ver cómo queda un cambio de formato antes de aplicarlo. Pruébalo seleccionando este párrafo y pasando el ratón por los distintos tamaños de texto disponibles.

Autorresumen

¿Tienes un texto demasiado largo y no tienes ganas de leerlo entero para resumirlo? En ese caso, Xuletas puede hacer el trabajo por ti. La nueva herramienta autorresumen permite extraer los conceptos e ideas más importantes de un texto de manera totalmente automática, y te permite elegir la cantidad de texto que quieres eliminar. Pruébala en la pestaña General, botón Autorresumen.

Cambia textos fácilmente

¿Cuántas veces te has bajado un texto de internet y tenías que cambiarlo para que no se notase el corta y pega? Ahora es más fácil con la nueva herramienta de reemplazar por sinónimos, donde irás escogiendo, palabra a palabra, el sinónimo que más se le ajuste para que así el texto parezca otro. Pruébala en la pestaña General, botón Sinónimos.

Menú de navegación

Navega entre títulos, secciones, imágenes y tablas de manera organizada en el nuevo panel de navegación. Pruébalo en la pestaña General, botón Buscar.

Mejoras de impresión y compresión de texto

Tus xuletas ahora dan para más. Diversas mejoras en el interlineado y un nuevo y mejorado compresor de texto, permiten más texto, más fácil de leer en el mínimo espacio posible. Pruébalo en la pestaña General, botón Comprimir texto.

Editor de fórmulas

Xuletas incorpora un potente editor de fórmulas y ecuaciones que permite crear y editar ecuaciones de manera cómoda y sencilla. Además, si descubres algún fallo una vez creada la fórmula, solo tienes que volver a seleccionarla y pulsar editar ecuación. Pruébalo en la pestaña Insertar, botón Ecuación.

Crea tus propias plantillas

En Xuletas 6 puedes crear tus propias plantillas de manera sencilla y usarlas en cualquier xuleta que quieras. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Plantilla > Crear nueva.

Gráfico Lineal: Ejemplo de un gráfico

Más elementos que añadir

El menú insertar ha aumentado la familia. Además de imágenes, ecuaciones, tablas y palabras clave, ahora también puedes insertar separadores, enlaces, gráficos, marcas de tiempo y abreviaturas.

Analizador de documentos

El analizador de documentos ahora es más preciso y menos engorroso. Cambia las propiedades del documento desde una ventana externa, sin interrumpir la operación que ibas a realizar y comprobando al momento si el valor es el adecuado. Pruébalo en el menú Archivo, botón Propiedades.

Más, más, más

Las novedades no acaban aquí, aún quedan más:

  • Esta versión es la más veloz y estable hasta la fecha.
  • Nuevas plantillas y estilos.
  • Ahora puedes guardar tus documentos en PDF (necesita Office 2007 o superior para funcionar).
  • Mejoras en la gestión de deshacer y rehacer, ahora son mucho más útiles.

Espero que disfrutéis con esta nueva versión de Xuletas :)


La cabeza ósea o esqueleto de la cabeza o calavera es el conjunto de huesos que forman el esqueleto de la cabeza (cráneo y huesos de la cara); y rodean y protegen al encéfalo y los órganos de los sentidos, y contienen al aparato de la masticación. Normalmente se encuentran 28 huesos en el esqueleto de la cabeza, en donde solo 1, la mandíbula, es móvil.

Huesos que lo forman:

  • Huesos del cráneo (neurocráneo)
    • Frontal: es un hueso único, mediano y simétrico que ocupa la parte más anterior del cráneo. Está situado por delante de los parietales, del etmoides y del esfenoides.
    • Temporal: hueso par, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo, contiene el órgano vestibulococlear.
    • Hueso occipital: hueso único, mediano y simétrico, que corresponde a la parte posteroinferior del cráneo.
    • Hueso parietal: hueso par, situado por detrás del frontal, por encima del temporal y por delante del occipital.
    • Hueso etmoides: hueso único, se halla situado por delante del esfenoides y por detrás de la escotadura etmoidal del hueso frontal. Contribuye a la formación de las cavidades orbitarias y nasales.
    • Hueso esfenoides: hueso impar, mediano y simétrico, situado como una cuña en la base del cráneo, entre los huesos que lo rodean.
  • Huesos de la cara (viscerocráneo o esqueleto facial)
  • El tronco está formado por la columna vertebral y la caja torácica. Obsérvense también las cinturas escapular y pélvica. El esqueleto es una estructura ósea externa o interna del cuerpo de los animales. Externa: exoesqueleto - invertebrado. Interna: endoesqueleto - vertebrado. En los vertebrados, el esqueleto actúa de armazón del cuerpo, protege órganos esenciales y posibilita el movimiento. El esqueleto humano está compuesto por piezas u órganos llamados huesos, articulados a través de cartílagos, tendones, ligamentos y músculos que permiten el movimiento de las piezas entre sí, pero conservando su mutua relación de posición. El esqueleto se divide en 3 partes: cabeza, tronco y extremidades y está formado por 206 huesos rígidos, 22 de los cuales forman el cráneo.
  • Estas dos vértebras de la imagen pertenecen a la región lumbar. (1). Cuerpo macizo de la vértebra. (2). Parte interior del disco, que descansa sobre el arco de la vértebra y abre el agujero vertebral. Este agujero es visible en la vértebra de la izquierda. (3). Apófisis espinosa: observad bien su dirección. (4). Apófisis transversa. (5). Faceta articular
    vertebras_lumbares
    .

vertebras_lumbares

Entradas relacionadas: