Notificación Personal: Requisitos, Procedimiento y Validez Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Notificación Personal: Definición y Características

La notificación personal es considerada la forma más perfecta y completa de notificación. Consiste en entregar directamente a la persona que debe ser notificada una copia íntegra de la resolución judicial y de la solicitud correspondiente, si esta fue presentada por escrito.

Requisitos de Validez

Requisitos Generales

Para que una notificación personal sea válida, debe cumplir con los requisitos comunes a toda actuación judicial, principalmente realizarse en días y horas hábiles.

Lugar y Hora Hábiles para la Notificación Personal

Todos los días son hábiles para practicar la notificación personal, pero el horario varía según el lugar:

  • Lugares o recintos de libre acceso al público: Se puede efectuar a cualquier hora.
  • Morada, lugar de pernocta, lugar de trabajo (industria, profesión o empleo) o recinto privado con acceso permitido al ministro de fe: Las horas hábiles son desde las 6:00 hasta las 22:00 horas.
  • Oficina del secretario, casa que sirve de despacho al tribunal o oficina del ministro de fe que practique la notificación: La ley no señala horas específicas. Se aplica la regla general para actuaciones judiciales: días y horas hábiles (usualmente entre las 8:00 y las 20:00 horas).

Requisitos Específicos de la Notificación Personal

  1. Lugar Hábil: Debe efectuarse en un lugar considerado hábil, como los mencionados anteriormente (libre acceso público, morada, trabajo, recinto privado con permiso, oficina judicial o del ministro de fe).
  2. Funcionario Competente: Debe ser realizada por un funcionario autorizado:
    • El secretario del tribunal (si se realiza dentro de su oficina).
    • Un receptor judicial.
    • Un notario público.
    • El oficial del registro civil (en comunas donde no exista receptor judicial).
  3. Forma Legal: Debe seguir la forma establecida por la ley, lo que implica un contacto directo entre el ministro de fe y la persona a notificar para la entrega de la copia de la resolución y solicitud.
  4. Constancia en el Proceso: El ministro de fe debe dejar constancia escrita de la diligencia en el expediente, detallando la forma en que se realizó, conforme a la ley.

Casos en que Procede la Notificación Personal

  • Puede ser utilizada voluntariamente para notificar cualquier resolución judicial.
  • Es obligatoria para la primera notificación a las partes en toda gestión judicial.
  • Es requerida cuando la ley expresamente lo dispone para la validez de ciertos actos específicos.
  • Procede cuando los tribunales así lo ordenan expresamente.

Entradas relacionadas: