Noticias Destacadas del Sector Energético en Chile: Bonos, Litio y Cierre de Termoeléctricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Noticias Destacadas del Sector Energético en Chile

Enel Chile colocó bonos por US$1.000 mm en el mercado internacional: recursos que destinará a refinanciamiento de deuda y a otros fines corporativos, reportó IFR, un servicio de información financiera de Thomson Reuters. Colocó la deuda con un rendimiento de un 5,026%.

Chile como País Eléctrico

Expertos plantean que Chile tiene condiciones para pasar a ser un “país más eléctrico”: En Chile ya están dadas las condiciones para que se genere el tránsito hacia un país más eléctrico, ya que los costos de la electricidad han bajado de manera consistente en las licitaciones de energía durante los últimos años. La baja se está traspasando rápidamente a consumidores y la compra de energía barata ya es una realidad, siendo el Estado el primer cliente en ejercer ese derecho”. En esta transformación, Transelec juega un rol importante. “Hemos conectado el 65% de este tipo de energías al sistema eléctrico nacional en los últimos 5 años”.

Litio: Cambios en el Ranking Mundial

Chile pierde su lugar como primer productor de litio a nivel mundial y es superado por Australia: Según datos del USGS, en 2017 Australia produjo 18.700 toneladas de litio contenido, versus las 14.100 toneladas de Chile. Pero las autoridades creen que la entrada en vigencia de los acuerdos de Corfo con SQM y Albemarle permitirían que Chile recupere su posición de privilegio.

Cierre de Termoeléctricas en Tocopilla

Anuncian el cierre de dos termoeléctricas a carbón en Tocopilla: Dos termoeléctricas a carbón se suman al cronograma de cierre de Engie. Se trata de las plantas Tocopilla 12 y Tocopilla 14. Respecto al cierre, la directora ejecutiva de Chile Sustentable, Sara Larraín, destacó que el país tiene la urgencia de terminar con este tipo de distribuidoras de energía para reducir el impacto sobre la población local y cumplir con los compromisos internacionales.

Desafíos del Sector Eléctrico y Crecimiento Urbano

Expertos analizaron los desafíos del sector eléctrico frente al crecimiento urbano: Entender el rol de la energía en las ciudades actuales y los desafíos que tendrá el sector a futuro, fueron los temas que autoridades nacionales y locales, urbanistas y expertos en energía, abordaron en el seminario “La Energía del Futuro: Ciudad y Energía”. Esta actividad forma parte del ciclo de charlas “Conversaciones que conectan”, organizado por Transelec, y que cuenta con el apoyo de Congreso del Futuro y PULSO.

Plan de Retiro de Centrales a Carbón

Gobierno comienza hoy plan para retirar las centrales a carbón de la matriz energética: Es reunirse periódicamente para, en el plazo de un año, contar con el cronograma en el que uno de los principales desafíos será implementar el reemplazo de la energía que es producida a base de carbón. Este mineral en mayo pasado representó el 42,7% de la matriz energética del país y se proyecta que vaya disminuyendo en paralelo con la entrada de las energías renovables.

Reforma al SEIA

Ejecutivo agenda para julio ingreso a tramitación de proyecto que reformula al SEIA: Para el Ministerio del Medio Ambiente la consigna es una: aprovechar los buenos resultados que se vivieron en el Congreso con la tramitación de la ley que prohíbe el uso de las bolsas plásticas en el comercio. La iniciativa busca fortalecer el sistema como el principal instrumento de protección del medioambiente, mejorar las instancias de participación ciudadana y dar certeza jurídica, aumentando estándares de calidad de los procesos y optimizando los tiempos asociados.

Entradas relacionadas: