La noticia en la comunicacion oral y audiovisual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 7,46 KB

8.3. Enfoque de las noticias


Consiste en establecer el punto de vista desde el que se considera noticia.
El enfoque también consiste en graduar y resaltar los datos de mayor interés para la audiencia o presentarselos de manera que le despierten la atención. El gran recurso es el de la aproximación e implicación en el tema por la repercusión en el telespectador, afinidad de interes, curiosidad humana, conflicto, etc. También puede orientarse a la personalización, repercusión e implicación en las personas y grupos sociales. Es humanizar las noticias con narraciones de hechos personales y enfocarlas desde el punto de vista de una persona concreta con su alegria o padecimiento.La aproximación temporal trata de aportar el ultimo dato del hecho.
Esta aproximación lleva incluso a la conexión en directo con unidades moviles y con corresponsales desplazados al lugar de los hechos para aportar lo que ocurre en el instante en que se emite la noticia.Las noticias televisivas aparecen ademas dentro de otros 2 enfoques:-El de espectáculo busca las imágenes llamativas. Predomina el interes comercial de impactar a la audiencia mas que el de ofrecer un servicio informativo eficaz.

/

El de eficacia busca q el espectador se entere y comprenda el alcance de las notica.//Ante hechos repentinos y urgentes el responsable de la info televisiva pone inmediatamente en funcionamiento sus reflejos para detectar cuales son los puntos sobresalientes de cada hecho en particular y cubrirlo cuanto antes. Establece un planteamiento global de la misma según los diversos aspectos o perspectivas de cada hecho:1.El multiperspectivismo. La info actual multiplica los puntos de vista. La TV aborda cada hecho con varios enfoques: relato, entrevistas, crónicas, apoyos documentales, y, multiplica los puntos de vista mediante planos./2.Personificación de las noticias. La TV busca mostrar los rostros humanos de los protagonistas y testigos de los sucesos./3.Presentación personalizada. Cada noticia es expuesta por una voz y un rostro que concretan cada noticia. La TV hace su selección de personalidades y vuelca en ellas su enfoque comercial y competitivo.

8.4. Condiciones de la organización de la noticia

La elaboración de la noticia requiere una unidad narrativa interna y la separación clara respecto de otras. Esto obliga a que disponga de un comienzo y un final inconfundibles.
La noticia no es un hecho aislado de la info televisiva. Aparece en unos contextos y sometida a diversos condicionantes.Cada noticia parte del condicionamiento impuesto por el programa en el que se vaya a difundir. La estructura o formato de cada programa impone unos moldes a las noticias de los que difícilmente puede salir. El programa contextualiza cada noticia al situarla junto a otras y al integrarla en los bloques temáticos de los telediarios.

8.5. Planteamiento global de las noticias

Las noticias ordenan los hechos, opiniones y datos conforme a una estructura en la que están implicados criterios de selección, valorización, jerarquizacion y secuencialidad audiovisuales.

8.5.1. La noticia en los titulares

El sumario recoge y ordena exclusivamente los elementos sustanciales del hecho. La organización de los contenidos depende de las modalidades de sumarios. Cada uno presenta sus peculiaridades como se vera en el estudio de los telediarios.La separación de una noticia de otra se realiza mediante diversos procedimientos de manera aislada o combinada: ráfagas visuales, titulos escritos en frases d 2 o 3 palabras, alternancia de voces en cada noticia, etc.

8.5.2. Estructuras de la noticia

La noticia concebida de forma global esta integrada por diversas partes que conviene resaltar:

Cabecera

La noticia arranca con una frase marco de situación, contexto, reclamo o de interés para pasar inmediatamente al desarrollo.
Dura unos 20 segundos.

Desarrollo

Tiene algunas estructuras diferentes:
· Estructuras rígidas y estructuras flexibles. Tiene que predominar la flexibilidad. Todo depende de las peculiaridades de cada hecho. Como elemento comun puede decidirse que en TV existe una tendencia a la estructura de pirámide invertida.
· Estructuras comunes. La estructura basica de la mayoria de las noticias consiste en una entradilla y un desarrollo.
· Estructuras cronológicas y de interés periodístico. Hay noticias que organizan los hechos y datos según la secuencia temporal en la que se ha producido, y muestran una gran claridad. En otros casos se parte del presente, se d aun salto hacia atrás para narrar los hechos hasta enlazarlos con el presente.
Según el interés informativo, se prescinde del orden cronológico y se ordenan según la vinculacion con los temas de actualidad.
· Estructuras de bocadillo. Una noticia con 2 o mas aspectos cuya organización puede ofrecerse por separado o en yuxtaposición, trabada o mediante bocadillos: se ofrece parte de una aspecto, luego el otro en su totalidad y se concluye rematando el primero.
· Estructura de árbol. Consiste en organizar una noticia a partir de un elemento troncal y unir escalonadamente uno de los diversos aspectos; al cerrar cada uno se continua con la línea troncal.
· Estructuras complejas con reiteración de imágenes. Hay noticias que debido a su complejidad repiten una secuencia de imágenes varias veces con objeto de cubrir una extensa expresión oral. Pero esto genera efectos contraproducentes, molestias en el telespectador y confusión.
· Estructuras contradictorias. Se producen cuando se superpone un relato oral que habla de un tema y las imágenes muestran una situación distinta, y a veces contradictoria.

Transiciones internas en una noticia


Hay transiciones o nexos desarrollados principalmente por la expresión oral mediante frases que hacen de puente entre 2 aspectos o 2 hechos que adquieren cierta vinculación.Hay transiciones de lógica secuencial propiciada por la yuxtaposición de los planos que describen un hecho. Las transiciones pueden efectuarse también mediante un recurso visual, como el de las cortinillas, para separar 2 o mas declaraciones.

Cierre

Suele tener una valoración importante porque es uno de los componentes que mas impresiona. Muchas noticias no tiene cierre.
Se corta con los ultimos datos y se salta directamente a la imagen del presentador para que introduzca la siguiente. En toro casos se busca la presencia de un plano general o traveling hacia atrás.

8.6. La presentación como parte integrante de la noticia

La presentación forma parte de la organización de la noticia en TV. No es solo un relato sino incorporación de la voz y del recuerdo del reportero que añade otros valores a la noticia. Es frecuente q la noticia tenga aun presentador general, y cada una este elaborada por uno o mas reporteros.
La presentación establece una jerarquización entre los informadores. La sensación de improvisaciones que a veces se da a la lectura otorga un valor de dominio, de fluidez comunicativa.

Entradas relacionadas: