Notas definitorias de la persona humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

CARÁCTER SOCIAL DE LA PERSONA

-

La soc

conjunto hombres vinculados x el acuerdo d respetar la justicia y búsqueda bien común
Sede del bien común y se basa en la participación y la solidaridad pero sobretodo en la cortesía que es la buena educación. El respeto y la comprensión hacia todos.
-
Razones x las que se crea una sociedad, son las siguientes:
*Persona humana social por naturaleza    *Alcanzar los bienes para tener una "vida lograda"
*Ser que se abre a los demás y busca su encuentro   *Por la indigencia con la que nacemos
*Es un ser dialogante   *Necesidad de defenderse: de la naturaleza, animales..
*Es irrealizable una vida humana que no se lleve a cabo en sociedad (niños salvajes)
*La persona necesita de otras para alcanzar su plenitud

-Son virdudes sociales aquellos hábitos q hacen al hombre más capaz de convivir y participar en la vida social. La sociablidad es un gran bien para todos los hombres
Hay que tratar bien a cualquier persona. Todo ser humano es valioso (dignidad humana)

-La justicia es la virtud que inclina a dar a cada uno lo suyo, lo que le pertenece, su derecho.
Principal virtud en las relaciones sociales.    Regula el ordenarrow-10x10.Png social, la paz, el gobierno del país


NOTAS QUE DEFINEN A LA PERSONA

-
El hombre es ante todo persona
Es sustancia individual de naturaleza social (es único y la racionalidad nos diferencia de las cosas). Yo soy yo, y nadie más es la persona q soy yo. Ser dual (tiene cuerpo y alma)
-

Notas

*Intimidad: El yo y el mundo interior de la persona. Un dentro q solo conoce uno mismo y es dueño. Lugar donde solo entra uno mismo. Se protege pero se comparte con cercanos. Es dinámica, crece o se empobrece.
*Manifestación: El cuerpo es el instrumento de expresión del espíritu. Sirve para sacar lo que hay en la intimidad. 
*Diálogo: El hombre es un ser dialogante. Para dialogar es imprescindible escuchar. El diálogo es necesario para la formación de la personalidadarrow-10x10.Png.
*Donación: Es la manifestación esencial de la libertad. Somos capaces de elegir (bien o mal) La persona es libre pq es dueña de sus actos. Solo persona libre, capaz de darse amor: Querer el bien del otro.


FACTORES QUE CONFIGURAN A LA PERSONA



El hombre es ante todo persona
Es sustancia individual de naturaleza social (es único y la racionalidad nos diferencia de las cosas). Yo soy yo, y nadie más es la persona q soy yo. Ser dual (tiene cuerpo y alma)

-Factores:

*Dignidad: Permanece en las personas solo por el hecho de serlo, sea cual sea su estado físico o psíquico. Toda persona es única y hay que respetarla. Dignidad por ser persona o por la forma de actuar (d. Moral) que aumenta por el buen comportamiento y disminuye por el malo
Lo más perfecto que existe.
Bondad de lo dotado de una categoría superior ("no definible": conocimiento práctico de la valía de cada persona)
*Individualidad: Cada pers es única e insustituible. Inmortal (principio, no fin) (alma no muere)

-Repercusiones:

* La relacionalidad: Sin los demás no somos nadie. Carácter personal de enorme importancia. Consigo misma (intimidad), con el mundo circundante, con los demás, con Dios.
*La educación: Nos formaarrow-10x10.Png mejor como personas
*Realidad desnuda: Toda persona es digna, sea cual sea su situación

Entradas relacionadas: