Notación de Lewis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB
A: numero másico
Z: numero atómico
n:A-Z
p:Z
E:z
DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA:
A medida que aumentan los niveles, más energía (en el nivel
3 hay más energía).
Nivel 1-2 electrones
Nivel 2-8 electrones
Nivel 3-8 electrones
En el nivel 3 nos damos cuenta en que grupo esta (se escribe en números romanos)
Depende cuantos niveles de energía es en el periodo donde se encuentra (se escribe en números normales)
ESTRUCTURA DE LEWIS:
La estructura de lewis queda completa completa con 8 electrones. Se hace dibujando puntos intentando de formar un cuadrado. Se realiza para los elementos representativos. Depende en que grupo esta es cuantos puntos pones.
ENLACE Iónico:
Se establece entre elementos metálicos y elementos no metálicos. En este tipo de enlace existe una transferencia de electrones de un átomo a otro. Los átomos metálicos son los que tienden a perder electrones formando iones positivos (cationes). Los átomos no metálicos son los que tienden a recibir electrones formando iones negativos(aniones).
ENLACE COVALENTE NO POLAR O APOLAR:
El enlace covalente es la unión entre átomos no metálicos. Existen 2 tipos, el apolar y el polar.El enlace covalente no polar o apolar ocurre cuando los átomos que se unen tienen la misma fuerza para atraer a los electrones.
ELECTRONEGATIVIDAD:
es la fuerza con la que un elemento atrae hacia sí los electrones de otro átomo. Cuando la diferencia de la electronegatividad entre los átomos que se unen es menor o igual a 0,4 el enlace es covalente no polar o apolar
Buscamos el número de electronegatividad en la tabla periódica y restamos ambos números de ambos átomos que nos den.
ENLACE COVALENTE POLAR:
cuando los átomos que se unen son no metálicos y la diferencia de electronegatividad entre ellos es mayor a 0,4 y menor a 1,7 el enlace entre ellos es covalente polar.El enlace covalente polar los electrones se comparten pero están más cerca del elemento más electronegativo generando zonas de cargas llamadas POLO.
FORMULACIÓN Y NOMENCLATURA DE ÓXIDOS METÁLICOS:
Numero de oxidación o Valencia: es un número o varios que se adjudica a cada elemento según determinadas reglas. Este número se encuentra como dato en la tabla periódica. Cuando se combinan los elementos la suma de los números de oxidación tiene que dar cero.
Si hay 2 números de oxidación, el más grande se llama ico y el más chico se llama oso.