Notación de Lewis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
1. EL MÓDELO DEL ÁTOMO
Antiguo modelo: módelo de Thomson
-1911 Ernst Rutherford, realiza un experimento basado en bombardear una fina lámina de oro con partículas alfa muy pequeñas y con carga positiva. El resultado, fue que el 99,999% de partículas atravesaron sin desviarse, el resto se desvió y hasta revotaron.
1.1 MODELO DE Rutherford
-Núcleo: con casi toda la masa y toda la carga positiva (protones+ y n). -Corteza eléctrica: donde los é giran en orbitas circulares. - Colapso atómico: física clásica que toda partícula cargada sometida a aceleración emite energía. Acaba cayendo al núcleo cosa que no sucede. -Espectros atómicos: este modelo no es capaz de explicar los espectros atómicos
1.2 NIELS BOHR Y LA CUANTIZACIÓN
En 1913, nuevo modelo, en tres ideas:
1) El é gira alrededor del núcleo en órbitas estables sin emitir energía. 2) El radio y la energía de las órbitas están cuantizados y no todas son posibles. 3) Cuando un é salta a una órbita de mayor (menor) nivel, absorve (desprende) un fotón, cuya energía es igual a la diferencia de energías entre los niveles implicados
PORBLEMAS DEL MODELO DE Rutherford: 1) solo explica los espectros de los átomos monoelectrónicos, como H, He+, Li2+, átomos con un solo electrón. 2) No explica la ausencia de colapso atómico, tan solo asume, con el primer postulado, que este colapso no sucede.
3.2 ENLACE IÓNICO
Tiene lugar entre un elemento con tendencia a perder electrones (metal) y otro con tendencia a ganarlos (no metal). Se produce una cesión de electrones. Valencia IONICA: numero de é que acepta (negativo) o cede (positivo) un átomo para completar su ultima capa.
3.3 ENLACE COVALENTE
Tiene lugar cunado se encuentran dos no metales, ambas con tendencia a ganar é y ninguno perder
Valencia COVALENTE: Numero de electrones que un átomo comparte para conseguir completar su última capa. MÓLECULA: agrupación de un átomo unidos por enlaces covalentes. DIAGRAMA DE LEWIS
3.3 ENLACE MÉTALICO
ambos elementos pierden é, por lo que la solución es dejarlos libres y que sean compartidos entre todos los cationes. Los é forman una nube y se froma una red cristalina tridimensional.
ISOMEROS:
compuestos con misma fórmula molecular y diferentes fórmulas desarrolladas y propiedades
1.3 MÓDELO CUÁNTICO
Debido al principio de incertidumbre de Heisenberg, la imposibilidad de determinar simultáneamente la posición y la velocidad de una partícula no se puede conocer su trayectoria, únicamente se conoce la probabilidad de encontrarla en un determinado lugar. -ORBITAL: zona donde la posibilidad de encontrar a un electrón es alta. Estos orbitales dependen de 3 números cuánticos (n, l, ml)
1.4 CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Es la forma en que los electrones de un átomo ocupan los diferentes orbitales
2. EL SISTEMA PERIÓDICO (LA TABLA PERIÓDICA)
3. ENLACE QUÍMICO
Es toda uníón entre átomos de carácter permanente y que se basa en un determinado intercambio de electrones
3.1. LA REGLA DEL OCTETO
Todos los átomos tienden a poseer una última capa completa, lo que se traduce, en rodearse de ocho electrones. Su última capa, la capa de Valenicia y sus electrones son los electrones de Valencia.
-Los metales: pierden electrones, los necesarios para tener la última capa completa
-Los no metales: tienden a ganar electrones
-Los semimetales: tienen un comportamiento intermedio, pueden ganar o perder electrones
- Los gases nobles ya poseen su última capa llena y por tanto, no tienen tendencia ni a ganar ni a perder é (no forman compuestos)