Normativismo jurídico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Recurso de anulación

INTRO. Los actos que resultan deben reunir los siguientes requisitos:

  1. Actos jurídicamente obligatorios


    : la obligatoriedad está en su contenido material (enfoque anti formalista del acto)
    . Por ejemplo, se ha llegado a incluir una recomendación como acto jurídico vinculante.
  2. Producción de efectos jurídicos para terceros


    : no son impugnables aquellos actos que tengan una proyección puramente.
  3. Actos derivados de las decisiones adoptadas por las instituciones con carácter


    . Se excluyen por tanto los actos de mero trámite.

En cuanto a la legitimación activa, pueden plantear el recurso de anulación 3 categorías diferentes de demandantes según el art. 263 TFUE: + Demandantes privilegiados y semi

  1. Demandantes no privilegiados: son personas físicas y jurídicas que tienen que demostrar su interés personal para interponer el recurso. Estos demandantes solo pueden recurrir cierto tipo de actos:

    1. Actos de los que sean destinatarios directos cuando ostente y demuestre un interés legítimo.

    2. Actos que les afecten de manera directa e individual de los cuales no sean destinatarios directos.  

  • La afectación directa implica que el acto sea inmediatamente aplicable y que no requiera de ulteriores actos de aplicación

  • Si se trata de un acto individual dirigido a una persona física o jurídica, o a un grupo reducido de personas físicas o jurídicas, el recurrente tendrá que demostrar, en el momento de la adopción del acto, su pertenencia a dicho grupo.

Entradas relacionadas: