Normativas de Tránsito y Horarios en CMDIC: Todo lo que Necesitas Saber
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB
Información de Contacto y Horarios de Operación en CMDIC
Contacto
- Oficina: Teléfono: 2516738, anexo 6738, fax 2516728.
- Central Collahuasi: 057-2516715.
Horarios y Regulaciones para Vehículos de Carga
Vehículos que Requieren Control de Pesaje o Escolta
Camiones y otros vehículos que requieran control de pesaje o escolta.
Horario de Ingreso a CMDIC
08:00 a 18:00 horas.
Nota: La restricción horaria para circular desde Coposa hacia el interior de la faena (Rosario y Ujina) es entre las 07:00 a 08:30 horas y de 19:00 a 21:00 horas.
Horario de Egreso de CMDIC
- Camiones en general: 06:00 a 18:30 horas. Jueves: Salida hasta las 15:00 horas y luego entre las 17:30 hasta las 20:00 horas.
- Camiones con camas bajas: 07:00 a 16:00 horas (exclusivamente con luz natural). Jueves: Salida hasta las 15:00 horas.
Horarios y Regulaciones para Vehículos Livianos y Transporte de Personal
Horario de Ingreso a CMDIC
- Vehículos livianos: 08:00 a 22:30 horas.
- Transporte de personal: 08:00 a 23:30 horas.
Horario de Egreso de CMDIC
- Vehículos livianos: 06:00 a 20:00 horas.
- Transporte de personal: 06:00 a 22:00 horas.
Nota: El operador o conductor que llega a la faena debe haber descansado al menos 2 horas antes de la salida.
Orden de Preferencia de Tránsito en el Área Mina
El orden de preferencia de tránsito en el área mina de los vehículos de la carretera o equipos móviles de superficie en sectores no regulados será el siguiente:
- Vehículos de emergencia (con balizas encendidas y sirenas de emergencia).
- Vehículos de transporte de personal durante los cambios de turno (con balizas encendidas).
- Vehículos de transporte de explosivos (con balizas encendidas y banderas correspondientes).
- Camiones de extracción cargados.
- Camiones de extracción vacíos.
- Camiones regadores.
- Equipos de apoyo a la producción (bulldozer, wheeldozer, cargador frontal, motoniveladora y retroexcavadora).
- Vehículos de servicio (enrollacable, camión pluma, tapa hoyos, camión cama baja, grúas sobre camión, camiones de combustible y mantención mecánica).
- Camionetas.
Tipos de Infracciones y Sanciones
1. Leves
- Transitar sin luces encendidas o en mal estado.
- Vehículo sin identificación de la empresa (logos según reglamento interno de tránsito).
- Tránsito con luces altas.
- Tránsito sin señalizar.
- Transitar con busca caminos encendidos fuera del área mina.
- Transportar carga sin contar con medios de sujeción.
- Transportar elementos que por efecto del movimiento del vehículo se esparcen en el camino de tránsito (contaminación ambiental de la flora y fauna altiplánica).
2. Menores
- Conducir a exceso de velocidad, cuando excede de 10 a 15 km por hora de la velocidad límite.
- Estacionamiento en lugar prohibido.
- Conducir vehículo sin realizar lista de chequeo.
- Conducir sin usar cinturón de seguridad o pasajeros del vehículo sin cinturón de seguridad. En caso de vehículo de transporte personal, ver nota.
3. Moderadas
- Conducir a exceso de velocidad, cuando excede entre 16 y 30 km por hora de la velocidad límite.
- Conducta irrespetuosa en controles.
- Transitar en vehículo en malas condiciones (mecánica y carrocería).
- Vehículo sin elemento requerido para el ingreso en área mina.
- Transporte de personal en pick-up.
- Transporte de pasajeros mayor a su capacidad de diseño o definidos en el presente reglamento.
- Conducir u operar vehículo o equipo con licencia interna vencida o no adecuada al vehículo o equipo que conduce.
- Conducción con resultado de daño a la propiedad.
- Transportar pasajeros cuando la ley lo prohíbe.
- Estacionar frente a grifos de incendio.
- No respetar uso de cadenas.
- Controlarse en garitas de acceso.
- No respetar el uso de elementos (luces, baliza, etc.) cuando sea necesario.
- Maniobra indebida y/o con riesgo de accidente.
- Conducir vehículo con documentación vencida (permiso de circulación y revisión técnica).
4. Mayores
- Conducir a exceso de velocidad, cuando excede sobre 30 km por hora sobre la velocidad límite.
- Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
- Conducción descuidada con resultado de lesión a persona.
- Conducir sin contar con licencia de conducir municipal y/o licencia interna Collahuasi.
- Manipular el celular (ej.: realizar o recibir llamadas, revisar o enviar correos, mensajes).
- Acción subestándar de atropellar fauna silvestre protegida (ej.: vicuñas y guanacos).
- No detenerse en señalización "PARE" o no disminuir la velocidad en un "CEDA EL PASO".
- Traslado de equipo sin escolta, con excepción numeral 6.10.
- Traslado de equipo con escolta fuera del horario establecido, con excepción numeral 6.10.
- No utilizar censor de sueño u otro elemento definido por la compañía en la conducción.
- Adelantar en zona prohibida.
- Ingresar o salir de área mina por sectores no habilitados para tales efectos.
Matriz de Sanción de la Infracción
- Leve:
- Reforzamiento escrito.
- Suspensión licencia interna 15 días.
- Suspensión licencia interna 30 días.
- Menor:
- Suspensión licencia interna 15 días.
- Suspensión licencia interna 30 días.
- Suspensión licencia interna definitiva.
- Moderado:
- Suspensión licencia interna 30 días.
- Suspensión licencia interna 45 días.
- Suspensión licencia interna definitiva.
- Mayor:
- Suspensión licencia interna 45 días.
- Suspensión licencia interna definitiva.