Normativa Vigente en la Función Informática: Casos de Aplicación en México y el Mundo
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
El derecho es aplicable a todos los individuos. La normatividad aplicada al hardware es fundamentalmente necesaria para tener conocimiento y respeto al equipo de cómputo. Es fundamental para no cometer errores o, quizás, hasta delitos informáticos como hackear, crackear o falsificar documentos. Es esencialmente difícil no encontrar en la actualidad esta problemática mundial que afecta en términos de integridad y laborales.
La SHCP realiza la coordinación general de tecnologías de información y comunicaciones, definiendo la normatividad interna para el personal que lleve a cabo la función informática.
Casos de Normatividad Aplicada en México y el Mundo
Fiscal
En este ambiente, en el país se encuentra la SHCP, la cual realiza la coordinación general de tecnología de información y comunicación, definiendo la normatividad interna para el personal que lleve a cabo la función informática.
Económico
La función informática está cada vez más inmersa en todos los aspectos económicos y políticos del país.
El Código de Comercio tiene como objetivo crear las condiciones necesarias para fortalecer la competitividad, tanto en el mercado nacional como internacional, de todas las empresas del país, en particular de las micro, pequeñas y medianas.
Mercantil
La Dirección General de Normatividad Mercantil tiene a su cargo funciones de coordinación y supervisión de servicios que inciden en la seguridad jurídica de la actividad mercantil. Ejerce las facultades en materia de valuación que sean de competencia de la Secretaría.
Penal
En el Código Penal Federal se estipulan acciones aplicables a todas aquellas personas que realicen actos ilícitos, así como a todos aquellos profesionales que tienen una directa actividad con la función informática.
Se aprecia el castigo correspondiente a las acciones de mala fe, y que pueden ser evitadas con una buena política de seguridad y una fuerte cultura de la ética. Artículos relevantes:
- Artículo 210
- Artículo 211
- Artículo 211 bis
Laboral
Libertad de trabajo
La libertad de trabajo tiene dos sentidos:
- Sentido positivo: Es la facultad que tiene cada persona de dedicarse al ejercicio de cualquier actividad lícita, siempre que se respeten los derechos de los demás. (Art. 31)
- Sentido negativo: Se refiere a que a nadie se le podrá obligar a trabajar en contra de su voluntad. (Art. 32) Es decir, la indemnización del perjuicio sufrido por la negativa del trabajador a cumplir con lo pactado.
Debilidades o Insuficiencias de la Normatividad
En la actualidad, la Cámara de Diputados, en su área de sistemas, no se rige bajo ninguna norma o certificación externa nacional o internacional. Tampoco cuentan con ningún tipo de manual de procedimientos u organización que les permita realizar sus labores de forma sistemática y ordenada. De igual forma, la falta de metas y objetivos genera desorganización y falta de control, mala administración e, inclusive, representa un riesgo latente ante las posibles fallas del sistema.