Normativa y Seguridad en la Industria Pesquera: Aspectos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
Operaciones de Pesca y Redes de Arrastre
En la pesca de arrastre, la red captura recursos al filtrar un volumen de agua. Este volumen depende de la apertura vertical y horizontal de la red, la velocidad y el tiempo de arrastre.
Riesgos Críticos en la Industria Pesquera
La electrocución no se considera un riesgo crítico en la industria pesquera.
Marco Legal para Trabajadores Embarcados y Portuarios
El Capítulo III del Código del Trabajo detalla las condiciones de contrato de los trabajadores embarcados (gente de mar) y los trabajadores portuarios.
Modificaciones a la Ley de Pesca (Ley 20.434)
La ley 20.434 modifica la ley 18.892, específicamente en lo referente a la normativa acuícola. Los cambios se centran en la producción acuícola.
Permisos de Embarque
El permiso de embarco es otorgado por la Autoridad Marítima.
Función del Agente de Nave
El agente de nave es la persona (natural o jurídica chilena) que actúa en nombre del armador, dueño o capitán de una nave. Los representa en todos los actos y gestiones relacionados con la atención de la nave en el puerto de consignación.
Higiene en la Manipulación de Alimentos
El encargado de la manipulación de alimentos debe adoptar diversos hábitos de higiene (todas las opciones mencionadas en la pregunta original son correctas).
Responsabilidades del Patrón o Capitán
El patrón o capitán no es el encargado de la navegación segura de la nave (aunque sí tiene otras funciones relacionadas con la operación y seguridad).
Deberes de los Oficiales de Cubierta o Puerto
Los oficiales de cubierta o puerto deben:
- Supervisar la estiba de la nave.
- Operar y supervisar los equipos de pesca (helador de red, ordenador, estibador de red).
- Verificar que las maniobras se realicen de forma segura y con el mínimo riesgo para la tripulación.
Rol Fiscalizador de SERNAPESCA
El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) cumple un rol fiscalizador del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley General de Pesca y Acuicultura y en el DS N°101.
Riesgos en Actividades Mecanizadas de Pesca
Los riesgos inherentes a las actividades mecanizadas en pesca incluyen:
- Atrapamiento.
- Exposición a ruido.
Efectos de la Exposición a Altas Temperaturas
La exposición a altas temperaturas puede causar insolación.
Lesiones por Bajas Temperaturas
Las lesiones por bajas temperaturas comienzan con enrojecimiento de la piel, seguido de un cambio de color y la formación de ampollas.
Primeros Auxilios en Caso de Hipotermia
Ante la hipotermia, se debe manipular con precaución a la persona, evitando tocar las ampollas.
Riesgos en la Selección y Evisceración de Pescado
Los riesgos identificados en la selección y evisceración de pescado son:
- Sobreesfuerzos.
- Atrapamiento con partes móviles de equipos.
- Golpes con y por material durante la manipulación manual de carga (MMC).
Importancia de la Limpieza de la Bodega
Es fundamental mantener siempre aseada la bodega para evitar la contaminación de cargas posteriores con pescado en descomposición.
Revisión y Análisis de Cargas
La revisión y análisis de las cargas es efectuada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Consecuencias del Estrés en el Trabajo Marítimo
El narcisismo *no* es una consecuencia del estrés en el trabajo en grandes buques de pesca.
Factores de Riesgo de Cáncer de Labio en Hombres de Mar
Entre los factores que incrementan la probabilidad de que los hombres de mar contraigan cáncer de labio se encuentra el uso de la boca como "tercera mano" al manipular las redes.