Normativa y seguridad en el uso de carretillas elevadoras
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB
Máquina (DAÑO 3):
Movimiento Traslación, Movimiento Rotativo, Movimiento Elevación
Marcado CE = Conformidad Europea
Se creó en 1995. Si tengo una máquina de antes de 1995 la tendría que homologar.
-CATEGORÍA 1-
Transpaleta eléctrica (Tipo 1)
Carretilla Tractora (Tipo 2)
Apilador (Tipo 3)
-CATEGORÍA 2-
Carretilla frontal de cargas voladizo (Tipo 4)
Carretilla brazo/alcance telescópico (Tipo 5)
Retráctil = La carga se coge lateralmente (Tipo 6)
Recoge pedidos (Picking) (Tipo 7)
Carretilla montada sobre camión (Tipo 8)
Carretilla todoterreno (Tipo 9)
NTP 713, 714, 715
-COMPONENTES DE LA CARRETILLA ELEVADORA-
Cabina (Pórtico de seguridad)
Asiento
Contrapeso
Cinturón de seguridad
Eje de dirección (Rueda trasera)
Eje de tracción (Rueda delantera)
Horquillas
Carro porta horquillas
Rejilla de apoyo de carga (Pantalla protectora)
Volante de dirección (2,5 izq y 2,5 dcha)
Mástil
Rotativo = Señal luminosa siempre que la máquina circule
-VELOCIDAD-
Exterior = 20 km/h Interior = 10 km/h
-PALANCAS- (Hacia delante o hacia atrás)
1- Eleva o baja // 2- Tira para ti o para fuera la carga (Bascula) // 3- Desplaza hacia la dcha o izq // 4- Abrir y cerrar uñas
-TIPOS DE PALETS-
Europeo = 1,20 x 0,80
Americano = 1 x 1,20
Especial = 1,20 x 1,20
-CARRETILLA RETRÁCTIL-
Extintor (A no ser que a menos de 15 m haya uno)
Rotativo hacia abajo (Por si se cae una carga para que no se rompa)
-IMPLEMENTOS Y MÁSTILES-
El implemento más habitual Horquilla
(Horquillas, Alargadores, Espolón, Volteador, Para coger bidones)
-TIPOS DE CARRETILLA-
El operador puede ir sentado o de pie
EPI´S — RD 773 / 97
LPRL (Ley de Prevención de Riesgos Laborales) (31 / 1995)
Arti. 17 = Obliga a la empresa a darnos el material de trabajo
CE 1 4 0 2 —----- OCA —------- CAT 1 —---- CAT 2
+
CAT 1 = No protegen
CAT 2 = 80%
CAT 3 = Nos protegen de accidentes mortales
Carretilla elevadora automotriz y autónoma.
No realizar modificaciones, solo adaptar algún accesorio con la opinión del constructor.
Chasis = El Bastidor = recibe y absorbe (cargas, tensiones) = desplazamiento y manipulación
Mástil se inclina hacia atrás 10° y hacia adelante 3° o 5°
El estado del neumático es clave para obtener un buen comportamiento dinámico en la carretilla.
Presión correcta mayor contacto de superficie
Mal contacto de superficie aumenta la distancia de frenado
Las vibraciones son absorbidas por las ruedas y el asiento del conductor
Espuma deterioro del asiento cambiar
Aconsejable asiento regulable
Frenos
Servicio = térmicos → hidráulico y eléctricos → mecánico, hidráulico o electrónico o combinación de ambos
Estacionamiento o de mano = Sistemas independientes
- Carga en posición elevada mayor riesgo de vuelco
- Accidentes (mortales, graves, leves, sin lesión)
Carretilla elevadora (cargar, trasladar, descargar)
- Plataforma = material resistente y siempre limpio. (Recomendable bandeja portaobjetos)
- Suelo de la plataforma horizontal, diseñado para evitar acumulación de agua o líquidos.
- Llevar carga a 15 cm del suelo, no subir o bajar la carga en movimiento, en pendientes dejar bien calzada.
- Rampas = Lentamente y en línea recta
- Ascenso hacia adelante
- No girar en pendiente (riesgo de vuelco)
- Descender rampa = Hacia atrás y mástil inclinado hacia atrás.
- Inclinación inferior en bajada mástil atrás y bajamos hacia adelante.
Verificación diaria
La dirección, el claxon, los frenos (inmovilización y servicio), el movimiento del mástil, horquilla, ascenso y descenso, inclinación, comprobar que no tenga fugas aceite, los neumáticos, verificar la batería, girofaro, atención a posibles ruidos extraños.