Normativa y Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB
1. MARCO NORMATIVO:
La normativa sobre prevención de riesgos laborales la podemos encontrar en 4 tipos de normas:
- Normas internacionales
- Constitución Española
- Legislación Básica
- Legislación Específica
2. OBLIGACIONES DE LOS EMPRESARIOS:
Planificar la prevención, evaluar los riesgos, elaborar un plan de emergencia, proveer equipos de trabajo, prever equipos de protección individual, adoptar medidas en caso de riesgos graves e inminentes, consultar y participar, dar formación e información, vigilancia de la salud, protección de grupos especiales de riesgos.
3. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES DE LOS TRABAJADORES:
Los trabajadores deben usar adecuadamente los equipos de trabajo, informar de inmediato de cualquier situación, cooperar con el empresario en materia de prevención.
4. RESPONSABILIDADES DE LOS EMPRESARIOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN:
Responsabilidad administrativa, responsabilidad civil, responsabilidad penal, recargo en prestaciones de la SS.
8. LA ORGANIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN EN LA EMPRESA:
Asignación por el propio empresario, servicio de prevención propio, designación de trabajadores, servicios de prevención ajeno, servicios de prevención mancomunado.
9. LA GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN:
Principios de actuación preventiva: evitar los riesgos, evaluar los riesgos, compartir los riesgos, sustituir los peligros, planificar la prevención y protección, anteponer la protección colectiva, dar instrucciones, adoptar el trabajo.
9.1 LA GESTIÓN DE LOS ACCIDENTES DE TRABAJO:
Investigación de accidentes, registro y notificación de accidentes.
9.1 LOS COSTES DE LOS ACCIDENTES:
Costes de las empresas, costes para el trabajador y la sociedad.
5. PAPEL DE LA INSPECCIÓN DE TRABAJO:
Es el organismo encargado de vigilar que se cumpla la normativa laboral y de prevención.
6. PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA PREVENCIÓN DE RIESGOS:
Delegados de prevención, comité de seguridad y salud.
7. COMPETENCIAS Y FACULTADES:
Ser consultado en las decisiones sobre las medidas de prevención y protección, participar en la planificación de la prevención de riesgos, efectuar propuestas, ser informados sobre accidentes, conocer toda la documentación, acompañar en la inspección y proponer la parlización.