Normativa Fundamental de Derechos y Representación Laboral en España
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Estatuto de los Trabajadores (ET)
- Artículo 4.1 (Derechos básicos laborales)
- Artículo 17 (Prohibición de discriminación laboral)
- Artículo 40.7 (Movilidad geográfica)
- Artículo 51.5 y 52 c) (Suspensión o extinción por causas económicas)
- Artículo 62 (Delegados de personal)
- Artículo 63.1, 63.2, 63.3 (Comité de empresa)
- Artículo 64 (Derecho de información y consulta del comité de empresa)
- Artículo 64.1 (Copia básica de contratos / Detalle de la información a proporcionar)
- Artículo 64.4.a (Detalle de la información a proporcionar)
- Artículo 66 (Composición y número de miembros del comité de empresa)
- Artículo 68 (Garantías y protección de representantes)
- Artículo 68.a, 68.b, 68.c, 68.d, 68.e (Garantías específicas de los representantes)
- Artículo 69 y ss. (Elección de representantes)
- Artículo 76 (Arbitraje electoral)
- Artículo 77–80 (Derecho de reunión)
- Artículo 81 (Local y tablón de anuncios)
- Disposición adicional sexta (Representatividad empresarial)
Ley de Prevención de Riesgos Laborales
- Artículo 36 (Competencias de los delegados de Prevención)
Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS), Ley 11/1985
- Artículo 1.1 (Derecho de los trabajadores a sindicarse)
- Artículo 1.2 (Trabajadores sujetos de relación laboral administrativa o estatutaria)
- Artículo 1.3 (Exclusión de miembros de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil)
- Artículo 1.4 (Exclusión de jueces, magistrados y fiscales)
- Artículo 2.1.d (Contenido individual de la libertad sindical)
- Artículo 2.1 (2.1.b) (Complementario al contenido individual)
- Artículo 2.2 (Contenido colectivo o fines sindicales)
- Artículo 3.1 (Trabajadores inactivos y autónomos no empleadores)
- Artículos 4.1, 4.2, 4.3, 4.4, 4.5, 4.6 (Procedimiento de constitución y depósito de estatutos, destacando: – 4.1: Depósito público de estatutos – 4.2: Prohibición de discriminación sindical)
- Artículos 5.1, 5.2, 5.4 (Responsabilidad sindical y beneficios fiscales)
- Artículos 6.1, 6.2, 6.3 (Sindicatos más representativos)
- Artículos 7.1, 7.2 (Representatividad autonómica y suficiencia representativa)
- Artículos 8, 8.1 (Constitución de secciones sindicales)
- Artículos 10, 10.1, 10.3 (Designación de delegados sindicales y procedimiento previo al despido disciplinario de representantes)
- Artículos 11.1, 11.2 (Canon de negociación y retención de cuotas)
- Artículo 12 (Actos de discriminación sindical)
- Artículos 13.1, 13.2 (Actos de injerencia y conducta antisindical)
- Artículo 15 (Remisión al Ministerio Fiscal)
Ley 36/2011, de 10 de Octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social
- Artículo 17 (Legitimación procesal de los sindicatos)
- Artículo 20
- Artículos 167–176 (Impugnación de resoluciones administrativas)
- Artículos 173–175 (Impugnación de estatutos)
- Artículos 177–184 (Procedimiento de tutela de derechos fundamentales)
Constitución Española
- Artículo 7 (Función sindicato)
- Artículo 22 (Derecho asociación)
- Artículo 28.1 (Derecho libertad sindical)
- Artículo 28.2 (Derecho a huelga)
- Artículo 37.1 (Negociación colectiva)
- Artículo 37.2 (Incoación de conflictos)
- Artículo 127 (Prohibición magistrados, fiscales y jueces)