Normativa Esencial para Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión: Puesta a Tierra, Cruces y Proximidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Puesta a Tierra del Conductor Neutro

El conductor neutro de las líneas aéreas de redes de distribución de las compañías eléctricas se conectará a tierra en el centro de transformación o central generadora de alimentación. Además, en los esquemas de distribución tipo TT y TN, el conductor neutro y el de protección para el esquema TN-S deberán estar puestos a tierra en otros puntos, y como mínimo una vez cada 500 metros de longitud de línea.

Condiciones Generales para Cruzamientos

Con Otras Líneas Eléctricas Aéreas de Baja Tensión

Cuando alguna de las líneas sea de conductores desnudos, establecidas en apoyos diferentes, la distancia entre los conductores más próximos de las dos líneas será superior a 0,50 metros. Si el cruzamiento se realiza en apoyo común, esta distancia será la señalada en el punto 3.2.2 para los apoyos de derivación.

Con Carreteras y Ferrocarriles sin Electrificar

Los conductores tendrán una carga de rotura no inferior a 410 daN, admitiéndose en el caso de acometidas con conductores aislados que se reduzca dicho valor hasta 280 daN.

Con Ferrocarriles Electrificados, Tranvías y Trolebuses

La altura mínima de los conductores sobre los cables o hilos sustentadores o conductores de la línea de contacto será de 2 metros.

Con Teleféricos y Cables Transportadores

Cuando la línea de baja tensión pase por encima, la distancia mínima entre los conductores y cualquier elemento de la instalación del teleférico será de 2 metros. Cuando la línea aérea de baja tensión pase por debajo, esta distancia no será inferior a 3 metros.

Con Ríos y Canales Navegables o Flotables

La altura mínima de los conductores sobre la superficie del agua para el máximo nivel que puede alcanzar será de: H = G + 1 m, donde G es el gálibo. En el caso de que no exista gálibo definido, se considerará este igual a 6 metros.

Con Antenas Receptoras de Radio y Televisión

Los conductores de la línea de baja tensión, cuando sean desnudos, deberán presentar, como mínimo, una distancia igual a 1 m con respecto a la antena en sí.

Con Canalizaciones de Agua y Gas

La distancia mínima entre cables de energía eléctrica y canalizaciones de agua o gas será de 0,20 m. Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua o gas, o de los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una distancia superior a 1 m del cruce. Para líneas aéreas desnudas, la distancia mínima será 1 m.

Proximidades y Paralelismos

Con Líneas Eléctricas Aéreas de Alta Tensión

Se debe evitar la construcción de líneas paralelas con las de alta tensión a distancias inferiores a 1,5 veces la altura del apoyo más alto entre las trazas de los conductores más próximos.

Con Otras Líneas de Baja Tensión o de Telecomunicación

Cuando ambas líneas sean de conductores aislados, la distancia mínima será de 0,10 m. Cuando cualquiera de las líneas sea de conductores desnudos, la distancia mínima será de 1 m. Si ambas líneas van sobre los mismos apoyos, la distancia mínima podrá reducirse a 0,50 m.

Con Calles y Carreteras

La distancia mínima será de 6 m cuando vuelen junto a las mismas en zonas o espacios de posible circulación rodada, y de 5 m en los demás casos.

Con Ferrocarriles Electrificados, Tranvías y Trolebuses

La distancia horizontal de los conductores a la instalación de la línea de contacto será de 1,5 m, como mínimo.

Con Canalizaciones de Agua

La distancia mínima entre los cables de energía eléctrica y las canalizaciones de agua será de 0,20 m.

Con Canalizaciones de Gas

La distancia mínima entre los cables de energía eléctrica y las canalizaciones de gas será de 0,20 m, excepto para canalizaciones de gas de alta presión (más de 4 bar), en que la distancia será de 0,40 m. La distancia mínima entre los empalmes de los cables de energía eléctrica o entre los cables desnudos y las juntas de las canalizaciones de gas será de 1 m. Se procurará mantener una distancia mínima de 0,20 m en proyección horizontal. Por otro lado, las arterias importantes de gas se dispondrán de forma que se aseguren distancias superiores a 1 m respecto a los cables eléctricos de baja tensión.

Entradas relacionadas: