Normativa Clave para Canalizaciones en Instalaciones Eléctricas Interiores y Receptoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Prescripciones Técnicas para Canalizaciones en Instalaciones Eléctricas

En el contexto de las instalaciones eléctricas, las canalizaciones interiores o receptoras serán:
Flexibles.

17º.- No se recomiendan canalizaciones aéreas o con tubos al aire en instalaciones interiores o receptoras cuando:
Las secciones nominales del conductor sean superiores a 16 mm2.

18º.- En los tubos utilizados en canalizaciones aéreas o con tubos al aire, cuando el número de conductores por tubo sea superior a 5 o para conductores o cables de secciones diferentes a instalar en el mismo tubo, su sección será como mínimo:
4 veces la sección ocupada por los conductores.

19º.- En los tubos utilizados en canalizaciones enterradas, cuando el número de conductores por tubo sea superior a 10 o para conductores o cables de secciones diferentes a instalar en el mismo tubo, su sección será como mínimo:
4 veces la sección ocupada por los conductores.

20º.- En la instalación y colocación de tubos en una instalación interior o receptora se deberá tener en cuenta que la distancia entre registro y registro, en tramos rectos, no sea superior a:
15 metros.

21º.- Cuando los tubos se coloquen en montaje superficial, en una instalación interior hay que tener en cuenta:
Las bridas o abrazaderas para fijar los tubos a las paredes o techos tendrán como máximo una distancia de 50 cm.

22º.- Cuando en una instalación interior los tubos se coloquen en montaje superficial, hay que tener en cuenta que:
Para evitar daños mecánicos, si es posible, los tubos se situarán a una distancia mínima del suelo de 2,5 metros.

23º.- Cuando, en una instalación interior los tubos se coloquen en montaje fijo empotrado, hay que tener en cuenta:
Las dimensiones de las rozas serán las suficientes como para que el tubo quede recubierto por una capa de al menos 1 cm de espesor y en ángulos a 0,5 cm.

24º.- El montaje al aire de canalizaciones entubadas en una instalación interior o receptora:
Está permitido para alimentar a máquinas o equipos de movilidad restringida.

25º.- En lo que respecta a la instalación de canales protectoras en instalaciones interiores o receptoras:
En canales protectoras de grado de protección inferior a IP4X solo podrán utilizarse conductores aislados bajo cubierta estanca de tensión nominal asignada 300/500 V.

26º.- En lo que respecta a la instalación de canales protectoras en instalaciones interiores o receptoras, una de las siguientes afirmaciones no es correcta:
Se podrán utilizar los canales como conductor de protección o como conductor neutro.

27º.- Las instalaciones eléctricas bajo canales protectoras de grado IP4X o superior se podrá:
Todas ellas son correctas. (Refiriéndose a opciones no detalladas en este extracto).

28º.- Las canalizaciones eléctricas y las no eléctricas solo podrán ir dentro de un mismo canal o hueco en la construcción:
Conjuntamente las dos últimas. (Refiriéndose a condiciones o normativas específicas no listadas aquí).

29º.- En instalaciones eléctricas bajo tubos empotrados en paredes, es conveniente disponer los recorridos horizontales, a una distancia máxima del suelo o techos de:
50 cm.

30º.- En instalaciones eléctricas bajo tubos empotrados en paredes, es conveniente disponer los recorridos (El texto original se interrumpe aquí).

Entradas relacionadas: