Normas, reglas y democracia: conceptos y características
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Normas y reglas
Son indicaciones para conseguir un objetivo convenido por un grupo o comunidad. Su finalidad es la eficacia de un proceso.
Normas
Son mandatos que señalan la conducta deseable e indican la forma adecuada de actuar en ciertas circunstancias. Su finalidad es favorecer la convivencia entre personas.
Autoridad y coerción
Autoridad es la persona que aplica las normas y reglas. La coerción es la presión ejercida sobre alguien para forzar su voluntad.
Anarquía
Es una sociedad que no respeta reglas y normas, lo que resulta en la falta de dignidad humana.
Tipos de normas
1. Normas jurídicas: externas, claras y públicas, con autoridad oficial que vigila su cumplimiento.
2. Normas sociales: externas, relacionadas con la urbanidad y la buena educación, con la autoridad proveniente de la comunidad.
3. Normas morales: internas, basadas en creencias, con la autoridad proveniente de la conciencia.
Democracia
Es el gobierno del pueblo. Sus características incluyen el respeto a la dignidad y derechos, a la diversidad, el trato solidario e igual, la disposición al diálogo, la construcción de acuerdos y el compromiso con su cumplimiento.
Participación
Es un acto social en el cual compartimos con otros. Requiere asumir un papel activo, involucrarse, comprometerse, corresponsabilizarse, informarse, organizarse, trabajar y cooperar.