Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades: Resumen y Conceptos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 13,6 KB
Principios Generales de los Estados Financieros
¿Qué deben presentar razonablemente los estados financieros?
La situación financiera, el rendimiento financiero y los flujos de efectivo de la entidad.
Hipótesis de negocio en marcha:
Una entidad es un negocio en marcha salvo que la gerencia tenga la intención de liquidarla o de hacer cesar sus operaciones.
Efectivo y equivalentes al efectivo:
Está representado por medios de pago (dinero en efectivo, cheques, tarjeta de crédito y débito, giros, etc.), depósitos en bancos y en instituciones financieras.
Componentes Clave de los Estados Financieros
Activos Intangibles:
Mencione 2 activos intangibles:
Marcas y patentes
Identidad corporativa
Estado de Resultados Integral:
Mencione 3 partidas que deberá tener un estado de resultados integral:
Ingresos de actividades ordinarias
Costos financieros
Gasto por impuestos
Desglose de Gastos:
¿Cómo presentará una entidad el desglose de gastos?
Utilizando una clasificación basada en la naturaleza de los gastos o en la función de los gastos dentro de la entidad.
Estado de Cambios en el Patrimonio:
Establece los requerimientos para presentar cambios en el patrimonio para un periodo.
Sección 6: Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas.
Estado de Resultados y Ganancias Acumuladas:
Presenta los resultados y los cambios en las ganancias acumuladas de una entidad para un periodo sobre el que se informa.
Estado de resultados y ganancias acumuladas.
Estado de Flujos de Efectivo:
El estado de flujos de efectivo proporciona información sobre:
- Cambios en el efectivo y equivalentes al efectivo.
- Cambios según procedan de actividades de operación, actividades de inversión y actividades de financiación.
Transacciones no Monetarias:
Una entidad excluirá del estado de flujos de efectivo las transacciones de inversión y financiación que no requieran el uso de efectivo o equivalentes al efectivo.
Notas a los Estados Financieros y Políticas Contables
Notas a los Estados Financieros:
Establece los principios subyacentes a la información a presentar en las notas a los estados financieros y cómo presentarla.
Sección 8: Notas a los Estados Financieros.
Proporcionarán información adicional que no se presenta en ninguno de los estados financieros, pero que es relevante para la comprensión de cualquiera de ellos.
Estados Financieros Consolidados y Separados:
Esta sección define las circunstancias en las que una entidad presenta estados financieros consolidados y los procedimientos para la preparación de esos estados, que también incluye una guía sobre estados financieros separados y combinados.
Sección 9: Estados financieros consolidados y separados.
¿Qué se presenta en los estados financieros consolidados de acuerdo con la sección 9?
Se presenta la información financiera de un grupo como si se tratara de una sola entidad económica.
Políticas Contables, Estimaciones y Errores:
Esta sección proporciona una guía para la selección y aplicación de las políticas contables que se usan en la preparación de estados financieros, al igual que los cambios en las estimaciones contables y correcciones en estados financieros de periodos anteriores.
Sección 10: Políticas contables, estimaciones y errores.
¿Cuáles son las políticas contables?
Los principios, bases, convenciones, reglas y procedimientos específicos adoptados por una entidad al preparar y presentar estados financieros.
Instrumentos Financieros e Inventarios
Instrumentos Financieros:
¿Con qué sección se relaciona la sección 11, instrumentos financieros básicos?
Con la sección 12: Otros temas relacionados con los instrumentos financieros.
¿Qué es un instrumento financiero?
Es un contrato que da lugar a un activo financiero de una entidad y a un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio de otra entidad.
La Sección 12 se aplica a todos los instrumentos financieros, excepto a:
Los tratados en la Sección 11. Las participaciones en subsidiarias.
¿Cuándo se reconoce inicialmente un activo financiero o pasivo financiero, cómo lo medirá una entidad?
Por su valor razonable.
¿Cómo revelará una entidad información de forma separada para coberturas de cada uno de los cuatro tipos de riesgo?
Una descripción de la cobertura. La fecha sobre la que se informa. La naturaleza de los riesgos cubiertos.
¿Cuándo interrumpirá la entidad la contabilidad de coberturas?
El instrumento de cobertura expirase, fuese vendido o resuelto. La entidad revocase la designación. En una cobertura de una transacción prevista.
Inventarios:
Esta sección establece los principios para el reconocimiento y medición de los inventarios.
Sección 13: Inventarios.
Una entidad incluirá en el costo de los inventarios todos los costos de:
Costos de compra, costos de transformación y otros costos incurridos.
Activos Específicos y Pasivos Contingentes
Control Conjunto y Negocios Conjuntos:
Es el acuerdo contractual para compartir el control sobre una actividad económica, y se da únicamente cuando las decisiones estratégicas requieren el consentimiento unánime de las partes.
Control Conjunto.
Es un acuerdo contractual mediante el cual dos o más partes emprenden una actividad económica que se somete a control conjunto.
Negocio Conjunto.
Propiedades de Inversión:
Son propiedades (terrenos o edificios, o partes de un edificio) que se mantienen por el dueño o el arrendatario bajo un arrendamiento financiero para obtener rentas, plusvalías o ambas.
Propiedades de Inversión.
Propiedades, Planta y Equipo:
¿Cuál es el costo de un elemento de propiedades, planta y equipo?
El precio equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento.
¿Cuáles son los métodos posibles de depreciación según la Sección 17?
- Método lineal.
- Método de depreciación decreciente.
- Método basado en el uso.
¿En qué momento una entidad dará de baja en cuentas un elemento de propiedades, planta y equipo?
Cuando disponga de él; o
Cuando no se espere obtener beneficios económicos
futuros por su uso.
Esta sección se aplicará a la contabilización de todos los activos intangibles distintos a la plusvalía y activos intangibles mantenidos por una entidad para su para su venta en el curso ordinario de sus actividades. Sección 18 Activos Intangibles distintos de la plusvalía
Es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. Activo Intangible
Es la unión de entidades o negocios separados en una única entidad que informa. Combinación de Negocios
Es una obligación posible, surgida a raíz de sucesos pasados y cuya existencia ha de ser confirmada sólo por la ocurrencia o no ocurrencia de uno o más eventos inciertos en el futuro, que no están enteramente bajo el control de la entidad. Pasivo Contingente
Es un acuerdo por el que el arrendador cede al arrendatario, a cambio de percibir una suma única de dinero, o una serie de pagos, el derecho a utilizar un activo durante un periodo de tiempo determinado. Arrendamiento
¿Cuales son las clases de arrendamientos? Arrendamiento Financiero y Arrendamiento Operativo
¿Qué especifica el alcance de la sección 24? R// Esta sección específica la contabilidad de todas las subvenciones del gobierno.
¿Qué es subvención del gobierno? R// Una subvención del gobierno es una ayuda del gobierno en forma de una transferencia de recursos a una entidad en contrapartida del cumplimiento.
¿Cómo se medirá la sección 24? R// Una entidad medirá las subvenciones al valor razonable del activo recibido o por recibir.
¿Qué especifica el alcance de la sección 25? R// Esta Sección específica la contabilidad de los costos por préstamos.
¿Qué son costos por préstamos? R// Son costos por préstamos los intereses y otros costos en los que una entidad incurre, que están relacionados con los fondos que ha tomado prestados.
¿Qué especifica la sección 26? R// Esta Sección específica la contabilidad de todas las transacciones con pagos basados en acciones.
¿Qué son transacciones con pagos basados en acciones que se liquidan con instrumentos de patrimonio? R// es la que la entidad recibe bienes o servicios como contraprestación de instrumentos de patrimonio de la entidad
¿Cuándo se produce una pérdida por deterioro? cuando el importe en libros de un activo es superior a su importe recuperable.
¿Cuándo se reducirá el importe en libros del activo hasta su importe recuperable? si, y solo si, el importe recuperable es inferior al importe en libros.
¿Qué comprenden los beneficios a los empleados? todos los tipos de contraprestaciones que la entidad proporciona a los trabajadores, incluyendo administradores y gerentes, a cambio de sus servicios.
¿Sobre qué medirá una entidad su obligación por beneficios definidos? sobre la base de un valor presente descontado.
¿Para el propósito de la sección 29 qué incluye el impuesto a las ganancias? todos los impuestos nacionales y extranjeros que estén basados en ganancias fiscales.
¿Cómo reconocerá una entidad un activo o pasivo por impuestos diferidos por el impuesto por recuperar o pagar en periodos futuros? como resultado de transacciones o sucesos pasados.
¿Cuál es la moneda funcional de una entidad? La moneda funcional de una entidad es la moneda del entorno económico principal en el que opera dicha entidad.
¿En qué momento se convertirán la moneda extranjera utilizando la tasa de cambio de cierre? Al final de cada periodo sobre el que se informa
¿Qué es hiperinflación? Es una inflación muy elevada, fuera de control, en la que los precios aumentan rápidamente al mismo tiempo que la moneda pierde su valor.
Una entidad expresará todas las partidas del estado de flujos de efectivo en términos de: La unidad de medida corriente al final del periodo sobre el que se informa.
Esta Sección define los hechos ocurridos después del periodo sobre el que se informa y establece los principios para el reconocimiento, medición y revelación de esos hechos. Sección 32
El importe del dividendo se puede presentar como: Un componente segregado de ganancias acumuladas al final del periodo sobre el que se informa.
¿Qué requiere el alcance de la sección 33? R// que la entidad incluya la información a revelar que sea necesaria para llamar la atención sobre la posibilidad de que su situación financiera pueda verse afectada por la existencia de partes relacionadas.
¿Cuál es el personal clave de la gerencia? R// el que tienen la autoridad y responsabilidad para planificar, dirigir y controlar las actividades de la entidad
Mencione los tres tipos de actividades que involucra el alcance la de sección 34. R// Actividades Especiales, Actividades Agrícolas y Actividades de Extracción y concesión de servicios.
¿Cómo medirá un activo biológico una entidad que aplique la sección 34? R// en el momento del reconocimiento inicial y en cada fecha sobre la que se informe, a su valor razonable menos los costes de venta.
- A qué se aplicará el alcance de la sección 35? R// se aplicara a una entidad que adopte por primera vez la NIIF para las PYMES, independientemente de su marco contable anterior
- ¿A qué aplicara una entidad la sección 35 que adopta por primera vez la NIIF para las PYMES? R// a sus primeros estados financieros preparados conforme a esta NIIF