Normas Internacionales de Auditoría (NIA) y su aplicación en la auditoría de estados financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Normas Internacionales de Auditoría (NIA)

Las firmas deben:

  • Cumplir requisitos, documentar políticas y procedimientos, contar con personal calificado, establecer políticas de consulta

NIA 200 Objetivos de una auditoría: aumentar la confianza en la información que se da a usuarios

NIA 210 Acordando términos de auditoría; NIA 220 Control de calidad en una auditoría

  • Para confirmar que cumplen requerimientos legales

NIA 230 Documentación: se documenta para dejar evidencia de conclusiones

NIA 240 Responsabilidad del auditor en relación al fraude: asegurarse de que las conclusiones finales no surjan por el fraude

NIA 250 Consideración de leyes y reglamentos: si se identifica incumplimiento, se habla con gerencia y si no se resuelve, se evalúa impacto

NIA 260 Comunicación con el gobierno corporativo: comunicar con claridad las responsabilidades del auditor y un resumen del enfoque de la auditoría y obtener información relevante

NIA 265 Comunicación de debilidades de control interno; NIA 300 Planificación de la auditoría

  • Analítica para identificar riesgos, determinación de materialidad, evaluar necesidad de involucrar expertos

NIA 315 Identificación y Evaluación de control de riesgo por fraude o error: ya sea por complejidad de transacciones, muchas transacciones fuera del giro habitual de negocio, medición de información financiera

NIA 320 Materialidad: tres niveles: para estados en su conjunto, de ejecución, para saldos o transacciones específicas

NIA 330 Respuesta del auditor a riesgos; NIA 402 Utilización de entidades de servicio

  • Reporte Tipo 1: descripción y diseño de controles en la organización de servicios
  • Reporte Tipo 2: se añade reporte de efectividad de controles

NIA 450 Evaluación de errores: los ajustes no contabilizados se acumulan, se deben comunicar con el gobierno corporativo y se adjuntan con la carta de presentación

NIA 500 Evidencia: debe ser apropiada, la externa es más confiable, la confiabilidad aumenta si los controles funcionan bien, la escrita es más confiable que la verbal

NIA 501 Evidencia para partidas específicas: cuando los inventarios son materiales, se debe presenciar el recuento físico

NIA 505 Confirmaciones: el auditor debe solicitar la información relevante y si se le niega, se le comunica al órgano del gobierno y se evalúa el impacto en el informe

NIA 510 Auditoría de primer año: identificar si el saldo inicial tiene errores que afecten el periodo corriente, revisar papeles de trabajo del auditor anterior



NIA 520 Procedimientos analíticos:

  • Analítica Sustantiva: para obtener evidencia (desarrollar una expectativa independiente, determinar un umbral, calcular diferencia)
  • Analítica Final: se hace al final para confirmar si los estados financieros son consistentes

NIA 530 Muestreo; NIA 540 Auditoría de las estimaciones contables, incluyendo estimaciones de valores razonables y revelaciones

  • Las estimaciones deben ser razonables, cómo se hacen las estimaciones y si presentan riesgo significativo

NIA 550 Partes relacionadas: las transacciones con partes relacionadas fuera del curso normal son riesgo significativo

NIA 560 Hechos Posteriores: eventos ocurridos entre la fecha de los estados financieros y la fecha del informe

NIA 570 Empresa en marcha: si hay duda de que se cumpla esto, revisar planes de gerencia para mitigar riesgo

NIA 580 Declaraciones de gerencia: revelan los estados financieros sin algún fraude, cuentan con planes de acción adecuados en el momento de presentarse una duda

NIA 600 Uso del trabajo de otro auditor; NIA 610 Uso del trabajo de auditoría interna

  • El auditor externo deberá determinar si este trabajo es adecuado y, de ser así, se debe determinar el alcance y el uso de este en los procedimientos (objetividad, competencia técnica, efectividad de comunicación auditoría interna y externa)

NIA 620 Uso del trabajo de expertos: se debe determinar si es adecuado para la auditoría, pero no se puede hacer referencia al trabajo del experto en la auditoría

NIA 700 Informe de auditor independiente:

  • Párrafo introductorio, P de responsabilidad de gerencia para preparar los estados financieros, P de responsabilidad del auditor, P de opinión

NIA 705 Modificaciones de opinión del auditor; NIA 706 Párrafo de énfasis en reporte del auditor;

  • NIA 710 Información Comparativa; NIA 720 Responsabilidad del auditor sobre otra información de documentos;
  • NIA 800 Auditoría de estados financieros preparados de acuerdo a una base especial; NIA 805 Auditoría de un estado financiero individuales o de elemento de cuentas;
  • NIA 810 Auditoría de estados financieros resumidos

Entradas relacionadas: