Normas de higiene y seguridad en productos cosméticos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Envase
recipiente que contiene al producto cosmético y está en contacto directo con él.
Embalaje
caja, estuche u otro sistema que contiene y protege el recipiente.
Etiquetado
texto impreso, adherido al recipiente o embalaje o bien anexo a él, que contiene información y datos del producto.
Prospecto
texto impreso incluido opcionalmente dentro del embalaje, con información complementaria y/o instrucciones de uso.
Caja de transporte
se utiliza para transportar los productos desde el fabricante al punto de venta o al profesional.
Normas, organización y aplicación de medidas de higiene, asepsia y seguridad
Revisión del material
verificar si se dispone de todo el material limpio y seco, higienizado o desinfectado cuando convenga.
Mantenimiento del área de trabajo
mantener el área de trabajo limpia y ordenada.
Lavado de manos
lavarse las manos antes de comenzar y al finalizar.
Utilización de medidas de seguridad
utilizar medidas de seguridad (guantes, gafas,).
Recogida selectiva de residuos
realizar una recogida selectiva de los residuos generados.
Finalización del trabajo
al acabar, desconectar los aparatos y recoger, limpiar y ordenar el área.
Conocimiento de pictogramas de peligro
conocer los pictogramas de peligro.
Uso de aparatos conocidos
no utilizar ningún aparato si no se conoce.
Producto cosmético
es toda sustancia destinada a ser puesta en contacto con las diversas partes superficiales del cuerpo humano, con el fin de limpiarlos, perfumarlos,...
Medicamento
sustancia y combinaciones destinadas a aliviar, curar o prevenir enfermedades, dolencias del cuerpo o estado mental.
Precauciones de empleo
informan sobre la manera correcta de utilizar el producto y cómo evitar el empleo inapropiado.
Finalidad
- Perfume. - Limpieza. - Modificar el aspecto. - Corregir los olores corporales. - Proteger o mantener la piel.
Ingrediente Cosmético
es una sustancia de origen natural o sintético que forma parte de la composición de un cosmético.
No son cosméticos
Prótesis decorativas (uñas postizas). - Que esté destinado a la prevención, diagnóstico o tratamiento de enfermedades (medicamentos). - Preparados que se ingieran, inhalen, inyecten o implanten en el cuerpo (tatuaje). - Productos destinados para la protección contra bacterias, virus, hongos o parásitos.
Principios activos
ingredientes que determinan la función que el cosmético va a desempeñar, como suavizar, hidratar,...
Excipientes
Aditivos
sustancias que se encargan de mejorar las características de los principios activos y de los excipientes, mejoran su aplicación, calidad y durabilidad. Se añaden para aumentar su conservación, agregar color o mejorar el aroma.
Círculo con dos flechas entrelazadas
indicado para pieles grasas y acneicas.
Mano sobre un libro
remite a las listas de ingredientes, leer en algún papel o etiqueta adjunta. No es posible que los ingredientes figuren en el embalaje.
Certificado ecocert
para vender cosmética 'bio-ecológica', preparada a partir de materias primas procedentes de cultivos biológicos.
Hipoalergénico
es aquel que produce una reacción alérgica muy reducida o nula. Para mujeres con piel sensible o reactiva y para embarazadas.
No comedogénico
ha demostrado que su aplicación no produce comedones en la piel. Son los únicos que se pueden aplicar en las pieles acneicas.
Palabra UVA en un círculo
cambio del antiguo etiquetado de los productos solares.
Sin perfume
se considera que este puede hacer que la piel reaccione o bien por la zona en que se usa.
Testado dermatológicamente
indica que el producto ha sido probado por dermatólogos para evaluar su eficacia sobre voluntarios o sobre pacientes.
Sustancias permitidas
INCI
- Agua Oxigenada: Hydrogen Peroxide. - Amoniaco: Ammonium Hydroxide. - Butilhidroxitolueno: BHT. - Lauril Éter Sulfato de Sodio: Sodium Lauryl Sulfate. - Manteca de Karité: Butyrospermum Parkii Butter.