Normas de Aplicación Necesaria en el Derecho Internacional: Intereses Estatales y Regulación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Detrás de esta polémica existían planteamientos ideológicos entre **estatalistas** y **liberales**. El debate se planteaba en la supervivencia del DIP clásico basado en las normas de conflicto. Las doctrinas americanas vienen a coincidir con las europeas, respecto a la protección de los intereses del estado, aunque con un planteamiento algo diferente.
Dentro de la crisis del DIP, la polémica de los métodos de reglamentación llevó a que se acepte la categoría de normas de aplicación necesaria, como método complementario al de conflicto, no sustitutorio.
En cuanto a la terminología, cuando hablamos de normas de aplicación necesaria o imperativa, todo son aspectos del mismo fenómeno, indicando su inmediatez y obligatoriedad como una manera directa de respuesta a las cosas, e inhibe a la norma de conflicto en el mismo ámbito material y especial de aplicación, porque encarna intereses fundamentales del estado.
Justificación Racional
El estado debe tener en la regulación del tráfico externo mucho que decir en todo aquello que le afecta de manera crucial. Así, el ordenamiento jurídico se sella y no permite la entrada al derecho extranjero en diversos sectores claves para el estado.
Mayer ha ido algo más lejos en la definición de los distintos intereses cubiertos por las normas de aplicación necesaria:
- Las que recubren el interés soberano del estado como protagonista de las relaciones internacionales (embargo económico).
- Leyes que afectan a la organización política, social o económica del país (en los sistemas capitalistas, el derecho a la competencia).
- Leyes que se dirigen a perseguir un objetivo de interés general, en el que el estado no se juega su supervivencia, pero que es digno de tutela especial (protección del medio ambiente).
- El interés del estado legislador, en relación con intereses particulares (protección a consumidores).
En estos cuatro intereses vemos el reflejo de los supuestos de las normas de aplicación necesaria que son reflejo del orden público positivo. El orden público actúa cómo correctivo funcional de una manera preventiva: sella algunos sectores del ordenamiento jurídico fundamentales para la propia supervivencia del estado. El orden público negativo no impide la normal aplicación de las normas de conflicto y es, eventualmente, al evaluar los efectos de la aplicación del derecho extranjero.
La justificación de las normas de aplicación necesaria es dotar al estado de un sistema de seguridad que module la regulación de las normas de derecho internacional para preservar los intereses fundamentales del Estado en aquellos sectores cruciales como seguridad y defensa. Aunque las normas de aplicación necesaria también pueden proyectarse sobre la familia y la persona, coincidiendo con la entrada del estado en la regulación de materias de derecho privado. No sólo son los sectores económicos los que pueden ser cauce de aplicación de las normas de aplicación necesaria.
Estructura
La norma de aplicación necesaria plantea un problema en la medida en qué, normalmente, la misma no está pensada inicialmente para el tráfico externo, pero en el momento de aplicarla, se trata de una norma que va a ejercer una influencia en dicho tráfico externo. Por tanto, todo será un proceso de interpretación. Vitta indicó que deberían ser normas especiales las que influyesen sobre normas extranjeras.
En ese proceso hay una serie de indicios para saber si estamos ante una norma de aplicación necesaria o no:
- La índole de la materia de la que trata la norma. Si estamos en un sector de mucha importancia para el estado (control de cambios, exportación de armamento, etc.) estaremos ante normas de aplicación necesaria. Pero no quiere decir que todo un sector de regulación sea de aplicación necesaria, sino que es fácil encontrar normas de aplicación necesaria allí.