Norma ISO 9000: Fundamentos para la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Fundamentos de la Norma ISO 9000 para la Implementación de Sistemas de Gestión de Calidad
La familia de las normas ISO 9000 proporciona la idea de que, a través de técnicas estadísticas, se pueden generar modelos de la variabilidad. El análisis estadístico de datos proporciona un mejor entendimiento de la naturaleza, alcance y causas de la variabilidad, ayudando a resolver y prevenir los problemas que podrían derivarse de dicha variabilidad.
Sistemas de Gestión de Calidad y Otros Sistemas
La norma ISO 9000 indica que el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) es aquella parte del sistema de gestión de la organización enfocada en el logro de resultados. Todos estos resultados están enfocados en satisfacer necesidades que, en general, son del cliente, pero no se limitan a ellos, sino también a necesidades del personal, del estado, etc. En definitiva, necesidades de las partes interesadas. Los objetivos de la calidad complementan otros objetivos de la organización, tales como aquellos relacionados con el crecimiento, los recursos financieros, la rentabilidad, el medio ambiente y la seguridad y salud ocupacional.
Asimismo, se asume que las diferentes partes del sistema de gestión de una organización pueden integrarse conjuntamente con el Sistema de Gestión de la Calidad, dentro de un sistema de gestión único, utilizando elementos comunes. La norma ISO 9000, con todo lo anterior, indica que puede facilitar la planificación, la asignación de recursos, el establecimiento de objetivos complementarios y la evaluación de la eficacia global de la organización.
Relación entre los SGC y los Modelos de Excelencia
Los enfoques de los sistemas de gestión de la calidad dados en la familia de Normas ISO 9000 y en los modelos de excelencia para las organizaciones están basados en principios comunes. Ambos enfoques:
- a. Permiten a la organización identificar sus fortalezas y sus debilidades.
- b. Posibilitan la evaluación frente a modelos genéricos.
- c. Proporcionan una base para la mejora continua.
- d. Posibilitan el reconocimiento externo.
La diferencia entre los enfoques de los sistemas de gestión de la calidad de la familia de Normas ISO 9000 y los modelos de excelencia radica en su campo de aplicación. La familia de Normas ISO 9000 proporciona requisitos para los sistemas de gestión de la calidad y orientación para la mejora del desempeño; la evaluación de los sistemas de gestión de la calidad determina el cumplimiento de dichos requisitos. Los modelos de excelencia contienen criterios que permiten la evaluación comparativa del desempeño de la organización y que son aplicables a todas las actividades.
Interpretación de la Norma ISO 9000
La Norma ISO 9000 es el documento que establece los fundamentos y la terminología que la ISO ha incluido en la familia de las normas ISO 9000 con el fin de que, al momento de hacer una implementación en una organización cualquiera, se pueda utilizar en forma consistente con los requisitos de la norma ISO 9001. Es decir, es un documento complementario a los requisitos, y quizás ofrece un contexto y argumenta la importancia de la implementación de los requisitos de un sistema de gestión de calidad.