Nomenclatura Química Inorgánica: Compuestos y Sistemas de Denominación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,23 KB

Ácidos Hidrácidos

Los ácidos hidrácidos se forman a partir de la combinación de un no metal y el hidrógeno. Se nombran como ácidos con la terminación -hídrico.

Elementos como el cloro, bromo, yodo y flúor tienen valencia -1. El azufre tiene valencia -2.

  • Forma Cl2 + H2 → 2HCl (Ácido clorhídrico)
  • Forma Br2 + H2 → 2HBr (Ácido bromhídrico)
  • Forma I2 + H2 → 2HI (Ácido yodhídrico)
  • Forma F2 + H2 → 2HF (Ácido fluorhídrico)
  • Forma S + H2 → H2S (Ácido sulfhídrico)

Ácidos Oxácidos

Los ácidos oxácidos se forman a partir de la combinación de óxidos ácidos (también conocidos como anhídridos) y agua. Se nombran como ácidos.

  • Forma SO3 + H2O → H2SO4 (Ácido sulfúrico)
  • Forma N2O5 + H2O → 2HNO3 (Ácido nítrico)
  • Forma Cl2O + H2O → 2HClO (Ácido hipocloroso)

Sales Haloideas

Las sales haloideas no contienen oxígeno y su terminación es -uro.

  1. Forma Metal + Halógeno: 2Na + Cl2 → 2NaCl (Cloruro de sodio)

  2. Forma Metal + Hidrácido: Mg + 2HCl → MgCl2 + H2 (Cloruro de magnesio)

  3. Forma Hidrácido + Óxido metálico: 2HBr + Na2O → 2NaBr + H2O (Bromuro de sodio)

  4. Forma Hidrácido + Hidróxido: HCl + NaOH → NaCl + H2O (Cloruro de sodio)

Sales Oxisales

Las sales oxisales contienen oxígeno y su terminación es -ito (para menor valencia) y -ato (para mayor valencia).

  1. Forma Metal + Oxácido: Mg + H2SO4 → MgSO4 + H2 (Sulfato de magnesio)

  2. Forma Hidróxido + Óxido no metálico: Ca(OH)2 + CO2 → CaCO3 + H2O (Carbonato de calcio)

  3. Forma Hidróxido + Oxácido: Ba(OH)2 + 2HNO3 → Ba(NO3)2 + 2H2O (Nitrato de bario)

Sistemas de Nomenclatura

Sistema de Nomenclatura Stock

Este sistema utiliza la valencia del elemento en números romanos.

Óxidos

Los óxidos se nombran como óxidos del elemento, seguidos de la valencia del metal o no metal en números romanos entre paréntesis, si este posee más de una valencia.

  • CaO: Óxido de calcio.
  • Cu2O: Óxido de cobre (I).
  • CuO: Óxido de cobre (II).

Hidróxidos

Los hidróxidos se nombran como hidróxidos del metal y entre paréntesis la valencia del metal en números romanos. Si tiene una sola valencia, se nombra igual.

  • Fe(OH)2: Hidróxido de hierro (II).
  • Ca(OH)2: Hidróxido de calcio.

Ácidos Hidrácidos

Se nombran con la terminación -uro de hidrógeno.

  • HCl: Cloruro de hidrógeno.

Ácidos Oxácidos

Todos terminan en -ato, seguido de la valencia del no metal entre paréntesis, y luego 'de hidrógeno'.

  • H2SO4: Sulfato (VI) de hidrógeno.

Sales Haloideas

Se nombran con la terminación -uro y la valencia del metal en números romanos entre paréntesis, si este posee más de una.

  • NaBr: Bromuro de sodio.
  • FeCl3: Cloruro de hierro (III).

Sales Oxisales

Se nombran terminando en -ato, indicando la valencia del metal (si tiene más de una) y del no metal entre paréntesis y en números romanos.

  • FeSO4: Sulfato (VI) de Hierro (II).

Sistema de Nomenclatura Estequiométrica

Este sistema se basa en el número de átomos presentes en la fórmula.

Óxidos

Este sistema toma en cuenta el número de átomos en la fórmula del compuesto. Para nombrarlo se usan los prefijos correspondientes para indicar el número de átomos: mono-, di-, tri-, tetra-, y así sucesivamente. El prefijo 'mono-' puede suprimirse.

  • CaO: Óxido de calcio.
  • Cu2O: Monóxido de dicobre.
  • Cl2O: Monóxido de dicloro.
  • Cl2O3: Trióxido de dicloro.

Hidróxidos

Este sistema toma en cuenta el número de grupos hidroxilo (OH).

  • Fe(OH)2: Dihidróxido de hierro.

Para sales y ácidos, este sistema no se utiliza comúnmente.

Ejemplo: Comparativa de Nomenclaturas

Fórmula

Sistema tradicional

Sistema Stock

Sistema Estequiométrico

MgO

Óxido de magnesio

Óxido de magnesio

Óxido de magnesio

Au2O3

Óxido áurico

Óxido de oro (III)

Trióxido de dioro

Br2O

Anhídrido hipobromoso

Óxido de bromo (I)

Monóxido de dibromo

Al(OH)3

Hidróxido de aluminio

Hidróxido de aluminio

Trihidróxido de aluminio

HgOH

Hidróxido mercurioso

Hidróxido de mercurio (I)

Monohidróxido de mercurio

H2SO4

Ácido sulfúrico

Sulfato (VI) de hidrógeno

HBr

Ácido bromhídrico

Bromuro de hidrógeno

Al2(SO4)3

Sulfato de aluminio

Sulfato (VI) de aluminio

Fe(NO3)2

Nitrato ferroso

Nitrato (V) de hierro (II)

Entradas relacionadas: