Nomenclatura Química: Clasificación y Ejemplos de Compuestos Inorgánicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB
Introducción
La nomenclatura química es un sistema de nombres que se utiliza para identificar los compuestos químicos. En este documento, se presenta una tabla con ejemplos de compuestos inorgánicos comunes, clasificados según el tipo de elementos que los componen y su familia química. Además, se incluye la nomenclatura tradicional de cada compuesto.
Clasificación de Compuestos Inorgánicos
Los compuestos inorgánicos se pueden clasificar en varias categorías, según su composición y estructura. Algunas de las familias químicas más comunes incluyen:
- Oxoácidos: Compuestos que contienen hidrógeno, un no metal y oxígeno.
- Hidrácidos: Compuestos que contienen hidrógeno y un no metal.
- Sales Binarias: Compuestos formados por un metal y un no metal.
- Sales Terciarias: Compuestos formados por un metal, un no metal y oxígeno.
- Sales Cuaternarias: Compuestos que contienen cuatro elementos diferentes, típicamente un metal, un no metal, hidrógeno y oxígeno.
- Hidruros Volátiles: Compuestos formados por un no metal e hidrógeno, generalmente gaseosos a temperatura ambiente.
- Anhídridos: Compuestos formados por un no metal y oxígeno, que pueden reaccionar con agua para formar ácidos.
- Peróxidos: Compuestos que contienen el grupo peróxido (O2)2-.
- Hidróxidos: Compuestos que contienen el grupo hidróxido (OH)-.
Tabla de Compuestos Inorgánicos
Compuesto | Tipo de Elementos | Familia Química | Nomenclatura |
---|---|---|---|
HNO3 | H + NM + O | Oxoácido | Ácido Nítrico |
HNO2 | H + NM + O | Oxoácido | Ácido Nitroso |
H2S | H + NM | Hidrácido | Ácido Sulfhídrico |
H2SO4 | H + NM + O | Oxoácido | Ácido Sulfúrico |
H2SO3 | H + NM + O | Oxoácido | Ácido Sulfuroso |
KMnO4 | M + M + O | Sal Terciaria | Permanganato de Potasio |
K2Cr2O7 | M + M + O | Sal Terciaria | Dicromato de Potasio |
KCl | M + NM | Sal Binaria | Cloruro de Potasio |
NH3 | NM + H | Hidruro Volátil | Trihidruro de Nitrógeno o Amoníaco |
NH4+ | NM + H | Hidruro Volátil | Tetrahidruro de Nitrógeno o Amonio |
MnCl2 | M + NM | Sal Binaria | Cloruro de Manganeso (II) |
Zn(NO3)2 | M + NM + O | Sal Terciaria | Nitrato de Zinc |
NH4NO3 | NM + H + NM + O | Sal Cuaternaria | Nitrato de Amonio |
SnS | M + NM | Sal Binaria | Sulfuro de Estaño (II) |
SnS2 | M + NM | Sal Binaria | Sulfuro de Estaño (IV) |
NaClO | M + NM + O | Sal Terciaria | Hipoclorito de Sodio |
NaClO2 | M + NM + O | Sal Terciaria | Clorito de Sodio |
NaClO3 | M + NM + O | Sal Terciaria | Clorato de Sodio |
NaClO4 | M + NM + O | Sal Terciaria | Perclorato de Sodio |
CO | NM + O | Anhídrido | Monóxido de Carbono |
H2O | NM + O | Anhídrido | Monóxido de Dihidrógeno |
HF | H + NM | Hidrácido | Ácido Fluorhídrico |
KCN | M + NM + NM | Sal Terciaria | Cianuro de Potasio |
HCN | H + NM + NM | Hidrácido | Ácido Cianhídrico |
ZnCO3 | M + NM + O | Sal Terciaria | Carbonato de Zinc |
CaCl2 | M + NM | Sal Binaria | Cloruro de Calcio |
KBr | M + NM | Sal Binaria | Bromuro de Potasio |
Na2CO3 | M + NM + O | Sal Terciaria | Carbonato de Sodio |
Ca3(PO4)2 | M + NM + O | Sal Terciaria | Fosfato de Calcio |
CO2 | NM + O | Anhídrido | Dióxido de Carbono |
H2O2 | (NM + O)2- | Peróxido | Peróxido de Hidrógeno o Agua Oxigenada |
Fe(OH)3 | M + (OH)- | Hidróxido | Hidróxido de Hierro (III) |
NaOH | M + (OH)- | Hidróxido | Hidróxido de Sodio |
Ca(OH)2 | M + (OH)- | Hidróxido | Hidróxido de Calcio |
KHSO4 | M + H + NM + O | Sal Cuaternaria | Sulfato Ácido de Potasio o Bisulfato de Potasio |
Conclusión
Esta tabla proporciona una visión general de la nomenclatura y clasificación de compuestos inorgánicos comunes. Es importante recordar que existen reglas específicas para nombrar cada tipo de compuesto, y que la práctica es fundamental para dominar la nomenclatura química.