Nomenclatura de óxidos y enlaces iónicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Óxidos metálicos

Paso 1: Se escribe el anión (oxígeno) con la palabra 'óxido'.

Paso 2: A continuación, se coloca la preposición 'de'.

Paso 3: Luego se escribe el nombre del catión (metal).

En caso de que el catión tenga varias cargas, se escribe encerrado con paréntesis la carga con la que está trabajando el catión en números romanos.

De nombre a fórmula

Paso 1: Identifica los símbolos de los iones presentes en el nombre.

Paso 2: Determina la carga con la que este 'trabajando' cada elemento.

Paso 3: Ordena los elementos colocando primero el catión seguido del anión.

Paso 4: Intercambia sus cargas colocándolos en forma de subíndices.

Cuando las cargas sean iguales, no es necesario escribir los subíndices.

Óxidos no metálicos

Paso 1: Se escribe el nombre del anión como 'óxido' anteponiendo el prefijo que indique el número de oxígenos presentes en la fórmula.

Paso 2: Agrega la preposición 'de'.

Paso 3: Se escribe el nombre del no metal a como se indica en la tabla periódica, anteponiendo el prefijo que nos indique el número de átomos presentes en la molécula (en esta parte se omite el prefijo 'mono').

De nombre a fórmula

Paso 1: Se identifica los prefijos del óxido y el no metal.

Paso 2: Ordena los elementos involucrados escribiendo primero el no metal usando el prefijo como subíndice seguido del oxígeno repitiendo el procedimiento para el caso de los prefijos.

El enlace iónico, también conocido como electrovalente o salino, es el resultado de la transferencia de uno o más electrones de un átomo metálico a otro no metálico.

Cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones se unen mediante un enlace covalente.

Fluoruro sódico (NaF), es un compuesto químico inorgánico, sólido, que generalmente se presenta como un polvo cristalino, blancuzco descolorido y es la principal fuente del ion fluoruro. Es más económico que el fluoruro de potasio (KF) y menos higroscópico.

Por lo tanto, la configuración del electrón de hierro será 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d6.

Por lo tanto, la configuración del electrón de potasio será 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s1.

1s22s22p6 3s23p6 4s23d10 4p6 5s24d10 5p6 6s24f14 5d10 6p6 7s25f14 6d10 7p2

Entradas relacionadas: