Nomenclatura de Hidruros y Óxidos: Reglas y Ejemplos en Química Inorgánica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB
Hidruros: Formación y Nomenclatura de Compuestos con Hidrógeno
Los hidruros resultan de la combinación de un elemento con el hidrógeno. Pueden clasificarse en:
Ácidos Hidrácidos
Son la combinación del hidrógeno con un halógeno o anfígeno que actúan con la valencia menor.
FÓRMULA GENERAL: H(VALENCIA DEL NO METAL)N
Nomenclatura de Ácidos Hidrácidos
- Nomenclatura Tradicional: Ácido (no metal) + sufijo -hídrico.
- Nomenclatura Sistemática: (No metal) + sufijo -uro de hidrógeno.
Por ejemplo: BH3 = ácido borhídrico / boruro de hidrógeno.
Hidruros Covalentes
Son la combinación del hidrógeno y el resto de no metales que actúan con la valencia menor.
FÓRMULA | Nomenclatura Tradicional | Nomenclatura Sistemática (nombrar el nº de átomos) | Nomenclatura de Stock |
---|---|---|---|
NH3 | Amoniaco | Trihidruro de nitrógeno | Hidruro de nitrógeno |
PH3 | Fosfina | Dihidruro de fósforo | Hidruro de fósforo |
P2H4 | Difosfina | Tetrahidruro de difósforo | Hidruro de fósforo |
AsH3 | Arsina | Trihidruro de arsénico | Hidruro de arsénico |
SbH3 | Estibina | Trihidruro de antimonio | Hidruro de antimonio |
CH4 | Metano | Tetrahidruro de carbono | Hidruro de carbono |
SiH4 | Silano | Tetrahidruro de silicio | Hidruro de silicio |
BH3 | Borano | Trihidruro de boro | Hidruro de boro |
Hidruros Metálicos
Son la combinación de un metal con el hidrógeno.
FÓRMULA GENERAL: M H(VALENCIA DEL METAL)
Por ejemplo: CaH2
Nomenclatura de Hidruros Metálicos
- Nomenclatura Sistemática: (di, tri, tetra...) Hidruro de (metal).
- Nomenclatura de Stock: Hidruro de (metal) (valencia, si tiene más de una).
- Nomenclatura Tradicional: Hidruro (metal) + sufijo -ico o -oso.
Óxidos: Clasificación y Nomenclatura de Compuestos con Oxígeno
Los óxidos son combinaciones binarias del oxígeno.
FÓRMULA GENERAL: X2OV
Donde X es el elemento con subíndice 2 (que representa la valencia del oxígeno), y OV es el oxígeno con subíndice V (que representa la valencia del elemento).
Nomenclatura de Óxidos
- Nomenclatura Sistemática: (di, tri,...) Óxido de (di, tri,...) X.
- Nomenclatura de Stock: Óxido de (X) (valencia de X).
- Nomenclatura Tradicional:
- Óxidos básicos u óxidos metálicos: METAL + OXÍGENO. Se nombran como Óxido (Metal) + sufijo -ico o -oso.
- Óxidos ácidos o anhídridos: NO METAL + OXÍGENO. Se nombran como anhídridos, siguiendo estas reglas para las valencias:
- Valencia única: sufijo -ico.
- Dos valencias: sufijo -ico (mayor), sufijo -oso (menor).
- Tres valencias: prefijo hipo-...sufijo -oso (la más pequeña), sufijo -oso o sufijo -ico.
- Cuatro valencias: prefijo per-...sufijo -ico (la más alta), prefijo hipo-...sufijo -oso, etc.
FÓRMULA | Nomenclatura Sistemática | Nomenclatura de Stock | Nomenclatura Tradicional |
---|---|---|---|
NO (valencia 2) | Monóxido de nitrógeno | Óxido de nitrógeno (II) | Óxido nitroso |
NO2(valencia 4) | Dióxido de nitrógeno | Óxido de nitrógeno (IV) | Óxido nítrico |
N2O3(valencia 3) | Trióxido de dinitrógeno | Óxido de nitrógeno (III) | Anhídrido nitroso |
N2O5 (valencia 5) | Pentaóxido de dinitrógeno | Óxido de nitrógeno (V) | Anhídrido nítrico |