Nomenclatura y Fórmulas de Compuestos Químicos: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Nomenclatura y Fórmulas de Compuestos Químicos

1. Nombres de Compuestos

  • Ácidos binarios (H + no metal):
    • Ejemplo: HCl → Ácido clorhídrico
    • Regla: “Ácido” + nombre del no metal + “-hídrico”
  • Ácidos oxoácidos (H + oxígeno + no metal):
    • Ejemplo: H₂SO₄ → Ácido sulfúrico
    • Regla: “Ácido” + nombre del no metal + “-ico” (si es el estado más alto)
  • Hidróxidos:
    • Ejemplo: Fe(OH)₂ → Hidróxido ferroso
    • Regla: Nombre del metal + “hidróxido” + número de oxidación.
  • Sales (metal + no metal):
    • Ejemplo: NaCl → Cloruro de sodio
    • Regla: Nombre del no metal + “-uro” + nombre del metal.
  • Sales oxigenadas (metal + oxiácido):
    • Ejemplo: Na₂SO₄ → Sulfato de sodio
    • Regla: Nombre del anión + nombre del metal.

2. Fórmulas

  • Ácido clorhídrico: HCl
  • Ácido sulfúrico: H₂SO₄
  • Hidróxido de calcio: Ca(OH)₂
  • Sulfato de sodio: Na₂SO₄
  • Fosfato: PO₄³⁻

3. Tipos de Reacciones

  • Descomposición:
    • Ejemplo: 2 KClO₃ → 2 KCl + 3 O₂
  • Síntesis o adición:
    • Ejemplo: 2 NaOH + CO₂ → Na₂CO₃ + H₂O
  • Sustitución simple:
    • Ejemplo: Zn + S → ZnS
  • Sustitución doble:
    • Ejemplo: HClO + KOH → KClO + H₂O

4. Prefijos para Compuestos Moleculares

  • Mono-: 1
  • Di-: 2
  • Tri-: 3
  • Tetra-: 4
  • Penta-: 5
  • Hexa-: 6
  • Hepta-: 7
  • Octa-: 8
  • Nona-: 9
  • Deca-: 10
  • Ejemplo: CO₂ → Dióxido de carbono

5. Compuestos Comunes

  • Sulfato: SO₄²⁻
  • Nitrato: NO₃⁻
  • Carbonato: CO₃²⁻
  • Fosfato: PO₄³⁻
  • Amonio: NH₄⁺
  • Hidróxido: OH⁻

Entradas relacionadas: