Nomenclatura de ácidos oxácidos, hidrácidos y oxisales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Ácidos Oxácidos (-O)

Ácido que contiene oxígeno

  • Se forman entre metales o semimetales.

IIIa y Va = H3

IVa y VIa = H2

VIII = H1

  • Un estado de oxidación

Ácido + nombre de metal o no metal + ico

  • Dos estados de oxidación

Ácido + nombre de metal o no metal + ico - mayor

Ácido + nombre de metal o no metal + oso - menor

  • Tres estados de oxidación

Ácido + nombre de metal o no metal + ico - mayor

Ácido + nombre de metal o no metal + oso - intermedio

Ácido + hipo + nombre de metal o no metal + oso - menor

  • Cuatro estados de oxidación

Ácido + hipo + nombre de metal o no metal + oso - menor

Para el que le sigue al menor: Ácido + metal + oso

Para el penúltimo: Ácido + nombre de metal o no metal + ico

Para el último: Ácido + hiper + nombre de metal o no metal + ico


Ácido Hidrácido

Trabaja con el mayor estado de oxidación tomando en cuenta el negativo y los elementos 6a y 7a con su menor valencia. NO contiene oxígeno.

Ácido + no metal + hídrico


Oxisal

La combinación de un óxido no metálico con el agua.

ico por ato - mayor

oso por ito - menor

H2CO3 + NaOH - NaCO3 + H2O

Sal + agua reacción de neutralización

ácido neutraliza base


Haloideas

NaOH + HCl - NaCl + H2O


NT = Catión + Anión -


Para que puedan ser solubles en agua

Y recuerda que los iones crean gradientes eléctricos en las membranas celulares

Si son polares podrán formar puentes de hidrógeno y así se transportarán sin dificultad en la sangre

Lo que permite mejor el transporte celular a través de las membranas

avés de las membranas

Entradas relacionadas: