Nociones Clave de Psicología Evolutiva y Desarrollo Infantil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB
¿Qué es el “el yo”, según la teoría psicoanalítica?
El 'yo' es una parte del ello, modificada por su proximidad con la realidad y surge a fin de cumplir de manera realista los deseos y demandas del ello de acuerdo con el mundo exterior, a la vez que trata de conciliarse con las exigencias del superyó.
Implicaciones de la deficiencia auditiva en otros desarrollos.
Respecto al desarrollo cognitivo:
- Sus capacidades cognitivas son iguales a las de otros niños.
- Dificultades para el desarrollo de la función simbólica.
- Se reducen las posibilidades de interacción con el entorno a través de un código lingüístico.
Respecto al desarrollo socioafectivo:
- Dificultad para interiorizar normas sociales y de convivencia debido a la falta del lenguaje.
- Impulsividad.
- Autoconcepto negativo y baja autoestima por la falta de modelos.
Diferencia los modelos mecanicista y organicista en cuanto a la explicación del desarrollo.
El modelo mecanicista dice que el desarrollo es un proceso continuo que depende de los aprendizajes paralelos a la maduración del organismo, y el modelo organicista dice que es un proceso discontinuo. Los cambios se ordenan cualitativamente en etapas de desarrollo.
Diferencia sensación y percepción.
Las sensaciones son estados elementales del conocimiento por la acción directa del estímulo sobre los órganos sensoriales. Mientras que las percepciones son la organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos recibidos a través de la sensación.
Diferencia entre interaccionismo moderado e interaccionismo social.
El interaccionismo moderado considera al individuo y el ambiente como dos sistemas separados. El interaccionismo social considera que el individuo y la sociedad forman un mismo sistema.
Estados de Piaget.
- Período sensorio motor (0-2 años): Control motor y aprendizaje acerca de los objetos físicos.
- Período preoperatorio (2-7 años): Desarrollo de habilidades verbales.
- Período de las operaciones concretas (7-11 años): Inicio del asentamiento de conceptos abstractos.
- Período de las operaciones abstractas (11-16 años): Desarrollo de habilidades sistemáticas y lógicas del razonamiento.
Cita 3 objetivos de la estimulación sensorial del niño.
- Lograr un desarrollo armónico de los sentidos.
- Estimular cada sentido hasta alcanzar sus umbrales máximos.
- Analizar las sensaciones, percepciones, etc.
Visión de los recién nacidos.
Visión binocular muy reducida, agudeza visual escasa, percepción de los colores imprecisa.
Diferencia los dos tipos de adaptaciones que se puedan aplicar a un niño de educación infantil con algún déficit sensorial.
Deficiencia: pérdida de una función o estructura anatómica o fisiológica. Mientras que la discapacidad es la ausencia o restricción de una capacidad propia del ser humano debido a una deficiencia.
Períodos críticos de Konrad Lorenz.
Son las etapas del desarrollo humano en las que, por maduración, estamos preparados para el aprendizaje, con la genética y el ambiente unidos.