Noche Estrellada - Vincent van Gogh
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB
Noche Estrellada
Autor: Vincent van Gogh (Brabante 1853-Auvers-sur-Oise 1890)
Cronología: 1889
Técnica: Óleo sobre tela
Medidas: 74 x 92 cm
Estilo: Postimpresionista
Tema: Paisaje
Localización: MoMA (New York)
Vincent Van Gogh
- Hijo de un pastor protestante
- Familia de seis hermanos, se debe destacar a Theo Van Gogh, por su apoyo moral y financiero a lo largo de toda su vida
- La gran relación entre los dos hermanos ha quedado relatada en Cartas a Theo, importante documento para conocer la obra y la personalidad del pintor
- Desde pequeño manifiesta un carácter difícil y una clara disposición para el arte
1869-1876: Trabaja de empleado en la galería Goupil & Co en varias ciudades (La Haya, París, Bruselas, Londres)
- Un fracaso amoroso y circunstancias varias le empujan a un apasionado fervor religioso
1876-1878: Estancia en Inglaterra, se apasiona por la lectura de la Biblia y ayuda a un predicador metodista
1879: Ejerce de predicador en las minas belgas de Borinage. Vive en condiciones muy duras
1880: Se establece en Bruselas y acude a la Academia de Bellas Artes
1881-1885: Se interesa mucho por la obra de Jean-François Millet, campesinos y mineros se convertirán en temas frecuentes en sus obras, los pintará de forma muy realista y con tonalidades oscuras
1886: Traslado a París. Se interesa por el impresionismo y las estampas japonesas. Deja de lado los temas sociales en sus cuadros
- Aplica las nuevas teorías de la luz y del color en sus obras y la técnica divisionista de los tonos
- Sus cuadros ganan en luminosidad y riqueza cromática
1888: Durante una temporada convive con Paul Gauguin
1889: Internado cerca de Arlés
Características formales
Composición (La obra se divide en dos partes)
- Parte inferior: Se representa la vista lejana de un pueblo. Al fondo aparecen unas montañas. El pueblo está dibujado con líneas rectas y figuras geométricas
- Parte superior: Once estrellas y una luna brillan de forma dinámica en la noche
Dinamismo potenciado por las formas curvas, las espirales y por el tipo de pincelada