No puede ser

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.

Tamaño;  En cuanto al tamaño, la mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a si

La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo.

Tamaño;  En cuanto al tamaño, la mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a simple vista. A pesar de ser muy pequeñas (un milímetro cúbico de sangre puede contener unos cinco millones de células).

Respecto de su forma, las células presentan una gran variabilidad, e, incluso, algunas no la poseen bien definida o permanente. Pueden ser: fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismáticas, aplanadas, elípticas, globosas o redondeadas.

Eucariotas;  todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su información genética) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular.

Procariotas;   a las células sin núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.

Tipos de Células;

Animales

Vegetales

Endocrinas

De la Sangre

Las ventajas y desventajas dependen del ambiente del que se trate, por ejemplo: en ambientes con condiciones extremas (altas temperaturas por ejemplo), las bacterias son las únicas que suelen colonizarlos. Las células eucariotas se encuentran en ciertas condiciones únicamente mientras las bacterias explotan todos los nichos de la tierra.

La célula eucariota puede formar organismos superiores mientras las bacterias no. Su ADN no está desnudo sino con histonas.

La célula eucariota tiene mucho menos probabilidades de mutar debido a que su maquinaria de replicación del ADN tiene menor tasa error que la de una célula procariota.

La célula procariota puede tomar ADN del medio e incorporarlo en su ADN, puede conjugarse con otra bacteria, mientras la célula eucariota no puede hacer todo esto último.

mple vista. A pesar de ser muy pequeñas (un milímetro cúbico de sangre puede contener unos cinco millones de células).

Respecto de su forma, las células presentan una gran variabilidad, e, incluso, algunas no la poseen bien definida o permanente. Pueden ser: fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismáticas, aplanadas, elípticas, globosas o redondeadas.

Eucariotas;  todas las células que tienen su material hereditario fundamental (su información genética) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un núcleo celular.

Procariotas;   a las células sin núcleo celular diferenciado, es decir, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma.

Tipos de Células;

Animales

Vegetales

Endocrinas

De la Sangre

 



Las ventajas y desventajas dependen del ambiente del que se trate, por ejemplo: en ambientes con condiciones extremas (altas temperaturas por ejemplo), las bacterias son las únicas que suelen colonizarlos. Las células eucariotas se encuentran en ciertas condiciones únicamente mientras las bacterias explotan todos los nichos de la tierra.

La célula eucariota puede formar organismos superiores mientras las bacterias no. Su ADN no está desnudo sino con histonas.

La célula eucariota tiene mucho menos probabilidades de mutar debido a que su maquinaria de replicación del ADN tiene menor tasa error que la de una célula procariota.

La célula procariota puede tomar ADN del medio e incorporarlo en su ADN, puede conjugarse con otra bacteria, mientras la célula eucariota no puede hacer todo esto último.

Entradas relacionadas: