Niveles, Tipos y Fases de la Investigación: Un Enfoque Práctico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Control 2
1. Describa los niveles de investigación tratados en clases.
Exploratoria: Investigación nueva donde no hay estudios anteriores. Explora campos de investigación totalmente nuevos.
Descriptiva: Describe fenómenos ocurridos, acontecimientos, pero no incluye un análisis profundo.
Correlacional: Explica la relación que existe entre dos o más variables.
Explicativa: Va más allá de la descripción de conceptos o fenómenos, está dirigida a indagar las causas de los problemas o situaciones objeto de estudio.
2. Las características respecto a los tipos de investigación basados en los niveles de esta dependen de dos factores. Descríbalos.
- El estado del conocimiento en el tema de investigación que nos revele la revisión de la literatura.
- El enfoque que el investigador pretenda dar a su estudio.
3. Cuadro de ejemplo de dos tipos de investigación
Características del problema de investigación | Tipos de investigación |
Según su propósito o finalidad. | Básico / aplicado |
Según la clase de medios utilizados para obtener los datos. | Documental, de campo, experimental |
Según nivel de conocimientos que se adquieren | Exploratoria, descriptiva, correlacional, explicativa |
Por la naturaleza de la información que se recoge | Cuantitativa y cualitativa |
4. Jerarquice las fases del proceso de investigación
Las fases del proceso de investigación son:
- La selección del tema y la consulta bibliográfica preliminar
- La formulación y definición de problemas
- La elaboración del marco teórico
- La formulación de hipótesis
- La recopilación y el registro de datos
- El procesamiento de los datos
- La comprobación de hipótesis
- La comunicación de resultados
5. Describa brevemente los conceptos de objetivo general y objetivos específicos
Objetivo general (resultado): Debe reflejar la esencia del planteamiento del problema y la idea expresada en el título. Es la suma de todos los objetivos específicos.
Objetivo específico: Se desprenden del objetivo general y deben estar orientados al logro de los objetivos.
6. La justificación de una investigación indica el porqué y el para qué de la investigación exponiendo sus razones. Describa los tres tipos de justificaciones de investigación.
Teórica: Razones que argumentan el deseo de verificar, rechazar o aportar aspectos teóricos referidos al objeto de la investigación.
Metodológica: Razones que sustentan un aporte por la utilización o creación de instrumentos y modelos de investigación.
Práctica: Razones que señalan que la investigación propuesta ayudará en la solución de problemas o en la toma de decisiones.