Niveles Operacionales de la Planificación Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Los Niveles Operacionales de la Planificación

La planificación es un proceso metodológico muy complejo. Con bastante anticipación, se realiza el análisis del entorno, se definen los objetivos, las metas y los fines. Se trazan los planes y programas, y se ejecutan una serie de acciones en virtud de la filosofía definida, utilizando unos recursos con el fin de alcanzar las metas idealizadas.

Para alcanzar los objetivos, el conjunto de acciones se divide y segmenta en sistemas y subsistemas de forma dosificada, en diferentes estadios o bloques. Cada uno de los estadios ha de tener definidas una serie de estrategias y objetivos.

Planificación

Es el máximo y más completo grado de generalidad del documento a cumplir. Se refiere a la planificación en su conjunto. Incluye a todos los demás estadios o bloques. Es compleja y para llevarse a cabo necesita de unos condicionantes, tales como:

  • Determinación y concreción de la política deportiva (o educativa, según el contexto).
  • Instrumentalización de esa política.
  • Factibilidad de los fines y objetivos.
  • Creación de un medio ambiente apropiado.
  • Diseño del proceso.

En la planificación se encuentran segmentados sus estadios:

  • Los planes.
  • Los programas.
  • Los proyectos.
  • Las actividades.

Plan

Es el aspecto global de todas las actividades, concebido como un conjunto organizado de objetivos, instrumentos y recursos para lograr un fin deseado. Define las líneas generales de actuación y significa la plasmación de la política deportiva (o educativa) de la organización.

Programas

Es un conjunto de proyectos coordinados entre sí. Forma parte de las acciones a realizar para lograr los objetivos del plan al que correspondan. Es la etapa más representativa del proceso, donde se definen las acciones a acometer.

Proyecto

Es un conjunto de actividades. Constituye la unidad de un programa y puede realizarse con independencia de otros proyectos.

Actividad

Es la acción que tiene el máximo grado de concreción y especificidad, a través de la cual, junto con otras actividades, se lleva a cabo el proyecto.

La planificación se realiza en base a una serie de necesidades. Surge como una necesidad para resolver una problemática determinada. En virtud de una filosofía o ideología política, puede existir un compromiso político que impulse la realización de los planes de actuación. Los planes se dividen en varios programas de actuación, donde se definen los objetivos prioritarios. Estos, a su vez, se dividen en proyectos, y cada proyecto contendrá un conjunto de actividades, que son las acciones que se realizarán cada día. El proceso de planificación es largo y muy complejo, y necesita de la voluntad política del gobernante para poder llevarse a cabo.

Entradas relacionadas: